Ofertará UNAM mil 500 lugares más en el bachillerato
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de febrero de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este lunes el proyecto Bachillerato Para Todas y Todos, que consiste en eliminar el examen Comipems y establecer una alianza entre las universidades y las instituciones de bachillerato, de esta manera, “se garantiza la calidad de todas las escuelas”.
“Con este programa, las universidades de educación superior, abrazan a las instituciones de bachillerato. Es una manera de decirle a los jóvenes que cualquier escuela está involucrada en el trabajo de dar certificación a las instituciones de nivel medio superior”, comentó la mandataria, desde Palacio Nacional.
Bajo ese marco, Claudia Sheinbaum explicó que, “todas son excelentes escuelas pero se ha hecho una idea social de que no es así” y sostuvo que, con la implementación de un modelo general, se fortalecerá la educación pública, disponible para todos los mexicanos.
“Todos los jóvenes van a terminar con dos certificados: el nuevo que brindará la institución de educación superior y el certificado de finalización de bachillerato, que siempre ha otorgado la Secretaría de Educación Pública”, explicó el titular de la SEP, Mario Delgado.
Posteriormente, la presidenta prometió garantizar los derechos de todos los profesores, sin importar la institución educativa a la que pertenecen y recordó que, gracias a la eliminación del examen Comipems, los jóvenes podrán acceder a la escuela más cercana a su domicilio.
“La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), mantendrán su examen, sin embargo, accedieron a unificarlo. Aún así, todos los jóvenes tendrán garantizado su derecho a la educación”, remarcó Sheinbaum Pardo.
Para finalizar, se llevó a cabo la firma del decreto que hace posible el proyecto Bachillerato Para Todas y Todos, participaron: la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Carlos Eduardo Barrera Díaz, el rector de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), José Antonio De los Reyes Heredia, el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval y el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas.