Escenario político
La presidenta Claudia Sheinbaum ha implementado una serie de programas destinados a reducir la desigualdad y promover la prosperidad compartida mediante políticas de inclusión social que son el eje central de su gobierno.
En educación, a través de programas como Becas para el Bienestar, se brinda apoyo económico a estudiantes de los niveles básico, medio y superior para asegurar su permanencia en la escuela y mejorar su rendimiento académico. Además, se han construido y renovado escuelas en zonas marginadas, asegurando que todos los niños y jóvenes tengan acceso a una educación de calidad.
El programa Escuelas Dignas busca rehabilitar y equipar los centros escolares en zonas rurales y urbanas marginadas, garantizando ambientes seguros y adecuados para el aprendizaje. Otro programa innovador es Maestros del Futuro, que capacita a docentes en el uso de tecnologías digitales y metodologías modernas de enseñanza. En el ámbito de la educación superior, ha ordenado la constitución de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, que ofrecerá educación superior accesible y de calidad para jóvenes de todo el país.
En salud, el objetivo es garantizar acceso universal a servicios sanitarios de calidad, la ampliación de la infraestructura hospitalaria y la mejora de los servicios de atención primaria por medio del IMSS Bienestar y la implementación de campañas de vacunación y programas de prevención de enfermedades, especialmente en comunidades vulnerables.
La beca Rita Cetina es una iniciativa educativa destacada que busca fomentar la educación y el desarrollo de las mujeres jóvenes en México. Nombrada en honor a Rita Cetina Gutiérrez, una prominente educadora y feminista del siglo XIX, esta beca tiene como objetivo principal brindar apoyo financiero y académico a estudiantes de alto rendimiento que enfrentan dificultades económicas.
La prosperidad compartida implica dirigir los esfuerzos del Estado al combate a la desigualdad y a las causas de la pobreza, hacer efectivos los derechos a la educación y a la salud, y fomentar el empoderamiento económico de la población, especialmente entre las mujeres adultas mayores. Las políticas específicas dirigidas a mujeres mayores buscan empoderarlas y proporcionarles las herramientas necesarias para una vejez activa e independiente. Este enfoque no solo mejora sus condiciones de vida, sino que también promueve la igualdad de género.
Los logros alcanzados son significativos, pero los desafíos persisten. La continuidad y el fortalecimiento de estas iniciativas serán cruciales para construir un país más equitativo e inclusivo.