Condena Trump a miembros de comunidad con diversidad sexual
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de febrero de 2025.- La iniciativa que presentó la titular del Ejecutivo federal para el fortalecimiento del sector energético del país fue turnada a las comisiones de Energía y de Estudios Legislativos por instrucciones la Mesa Directiva del Senado de la República.
Se trata de las leyes secundarias para dar cumplimiento a las reformas constitucionales sobre áreas y empresas estratégicas y simplificación orgánica. Comprende la expedición de ocho leyes y la modificación a tres ordenamientos vigentes, derivadas de las modificaciones a diversos artículos de la Carta Magna en 2024.
La iniciativa presidencial expide la Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad; la Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos; la Ley del Sector Eléctrico; la Ley del Sector Hidrocarburos; la Ley de Planeación y Transición Energética; la Ley de Biocombustibles; la Ley de Geotermia, y la Ley de la Comisión Nacional de Energía.
Propone reformar diversas disposiciones de la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, y de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
Estas normas secundarias fortalecen a las empresas públicas del Estado, dan orden y certeza a los agentes privados, aumentan las capacidades de seguimiento de los participantes y mejoran la regulación desde un enfoque técnico, arguye el documento.
La implementación de esta reforma tendrá un impacto significativo en la política energética nacional, asegurando que los recursos energéticos sean utilizados para el bienestar del pueblo y no como herramientas de especulación privada”, destaca la iniciativa.