Por mayoría calificada, avala Senado listado para Poder Judicial
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de febrero de 2025.- El vicecoordinador de Morena en San Lázaro, Alfonso Ramírez Cuellar, dio a conocer la realización de una Convención de Sindicatos de Trabajadores de México, Estados Unidos y Canadá para crear una alianza laboral en contra de la imposición de aranceles.
Se tiene planeado realizarlo el 15 de febrero en el Centro de Convenciones del Centro Médico Siglo 21, señalando que plantearán no se dañe la economía, no se afecten las inversiones y no se perjudique el empleo.
Además, buscarán el mejoramiento de las condiciones de vida de los trabajadores de los tres países, que haya inversiones conjuntas y un libre tránsito en materia comercial sin ninguna prohibición.
Yo creo que es muy grande el impacto que tienen porque estamos hablando de millones de trabajadores de los tres países, que hacen causa común promoviendo el libre flujo de mercancías sin aranceles y restricciones”, recalcó.
Respecto a boicotear los productos provenientes del vecino del Norte, Ramírez Cuellar mostró confianza de que no se lleve a cabo y que antes del mes de tregua se puedan obtener acuerdos entre las naciones, para que los impuestos nunca lleguen imponerse.
Tenemos un mes de pláticas, de conversaciones, de construir acuerdos, entonces nos vamos a avocar más que a boicot, más que a establecer aranceles, es un mes que debemos aprovecharlo para integrar grandes acuerdos”, apuntó.
El morenista expuso que los más afectados por la aplicación de aranceles a los productos mexicanos, serán los consumidores estadounidenses, ya que el costo final de los productos aumentará, como en la cerveza, el aguacate, los electrodomésticos, y particularmente los automóviles.
Los grandes afectados son los consumidores norteamericanos, por eso yo creo que a nadie nos conviene una guerra comercial, todos queremos de que lleguemos a un acuerdo los primeros días de marzo y que los aranceles nunca aparezcan”, manifestó.