![Presenta PRI iniciativa contra abusos de aseguradoras](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Jerico-Abramo-Masso-PRI-107x70.jpeg)
Presenta PRI iniciativa contra abusos de aseguradoras
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de febrero de 2025.- Con motivo de la conmemoración del 108 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de 1917, senadores de la oposición acusaron de un secuestro a la Carta Magna por parte del actual régimen, mientras que la mayoría legislativa defendió los cambios apegados a la justicia social.
En segunda sesión ordinaria del periodo, desde tribuna el senador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, criticó que los cambios constitucionales que aprobados recientemente por el Congreso de la Unión “parecen más bien un secuestro de la Constitución por el régimen actual”.
“La Constitución se ha convertido no en ley fundamental, sino más bien en un programa de gobierno. Y hoy las reformas constitucionales en su mayoría se aprueban con el peso de una mayoría artificial, en muchos casos asfixiando el disenso y omitiendo la crítica y la deliberación pública”, reprobó.
Por el PT, la senadora Yeidckol Polevnsky Gurwitz defendió que la promulgación de la Constitución de 1917 se consideró como “una luz” para que los derechos sociales estuvieran garantizados.
En referencia a las últimas reformas aprobadas, afirmó que su grupo parlamentario legisla a favor de la población para responder a la demanda de la sociedad, que es cambiante e hizo un llamado a impulsar la igualdad, la protección y el ejercicio de los derechos humanos.
Por el PVEM, Juanita Guerra Mena destacó las reformas recientes han permitido actualizar y garantizar de manera universal los derechos sociales e individuales desde una visión de bienestar social y humanista.
Por el PRI, Néstor Camarillo Medina dijo que para el grupo político en el poder es más importante el interés de partido, que el nacional. Por lo que lamentó que no exista la apertura ni el diálogo para escuchar todas las voces, como la falta de invitación al Teatro de la República a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Norma Lucía Piña Hernández.
Por el PAN, Mayuli Latifa Martínez Simón criticó que el gobierno y Morena degradaron el sentir jurídico y la base del Estado social. Además, se ha dañado el sistema de impartición de justicia y de protección de derechos colectivos e individuales al prohibir el amparo colectivo.
Por Morena, Beatriz Silvia Robles Gutiérrez consideró que el 108 aniversario de la Constitución de 1917 se trata de un momento de reflexión, a fin de consolidar una nación más justa y solidaria, en el marco de la defensa de la soberanía nacional.