Justicia, ordenamiento territorial y cuidados, enfoque de MC en Congreso
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de febrero de 2025.- Será el próximo 10 de febrero cuando inicie en la Cámara de Diputados, el análisis de la iniciativa que envió hace diez días la Presidenta Claudia Sheinbaum sobre maíz transgénico o maíces genéticamente modificados.
Así lo confirmó en conferencia de prensa el coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, siendo la Comisión de Puntos Constitucionales que reciba a la secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), Rosaura Ruiz Gutiérrez.
Igualmente, dijo que se contará con la presencia de Julio Berdegué, Secretario de Agricultura y Desarrollo Social (Sader), además de que en los próximos días se estará convocando a la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Luz Elena González.
“Vamos a estar citando para que esta iniciativa presidencial pueda ser mejorada, enriquecida, y que de la opinión de los expertos en esta materia podamos sacar un buen dictamen, un buen proyecto de dictamen”, apuntó Monreal.
En cuanto a la pausa a la reforma, el zacatecano señaló que siempre que llega una ley trascendente no la aprueban de bote pronto, le dan un tiempo para la reflexión, lo que les permite modificarla en los términos más amplios.
Asimismo, indicó que también hay organizaciones sociales y especialistas que quieren ser escuchados, por lo que la Comisión abrirá este canal de comunicación, para que no solo los secretarios de gobierno, sino los expertos y las organizaciones puedan opinar sobre el contenido de la reforma.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) adelantó que tendrán el mismo lunes 10, reunión de comisiones, el martes 11 y el miércoles 12 de febrero sesiones ordinarias, como lo establece la ley orgánica y el reglamento.