
Es Raphael Aquel en Netflix
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de febrero de 2025.- Para el coordinador de la bancada del Partido del Trabajo (PT) en San Lázaro, Reginaldo Sandoval, durante los gobiernos de la Cuarta Transformación, el sector bancario y el financiero son los que más ganancias han tenido.
Estas declaraciones las realizó tras la posible reactivación en el Senado de la reforma que permitiría a los bancos cobrar los adeudos de créditos de nómina por adelantado, es decir, descontando una parte del salario antes de que llegue a manos de los trabajadores.
El diputado petista insistió en estas empresas han sido las más beneficiadas en los últimos años, la gran mayoría no es banca mexicana, es comercial y extranjera, entendiendo por qué no se ha querido tocar este sector.
En el 2023 ganaron 236 mil millones, ese es el récord. Y luego volvieron a romper récord en el 2024, ganaron 276 mil millones, esos 276 mil millones lo ganan 49 bancos y de esos 49, 7 bancos se llevan el 70 por ciento”, recalcó.
Recordó que su bancada trabajo en una iniciativa para que las entidades bancarias no cobraran comisión si los usuarios disponían de efectivo en cajeros de diferente institución, algo que en su momento molestó del entonces secretario de Hacienda, Carlos Urzúa.
Sandoval Flores indicó que se debe de realizar una estrategia en donde no se cobre “a lo chino” a los ciudadanos, solamente que exista de por medio un convenio o un contrato durante la apertura de la cuenta bancaria.
Tenemos que ponernos a estudiar y a leer realmente lo que dicen la gente. El PT hasta ahora no ha votado recientemente ni una sola iniciativa que perjudica al Pueblo”, manifestó.
Respecto a lo propuesta de algunos legisladores del PT, quienes plantearon dejar de pagar la deuda existente en el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), puntualizó que se deberá de seguir discutiendo entre sus correligionarios.
Expuso que se revivirá este asunto cuando sea la coyuntura adecuada, en lo que se enfocarán en este momento es en el pleno cuidado del Ejecutivo y los problemas que enfrenta ante los embates del Presidente de Estados Unidos.
Lo primero es México, como dicen la patria es primero y entonces, pues tiene que ver con ese esquema de decir qué es lo que hay que cerrar, lo que hay que poner por encima de todo”, apuntó.