Empiecen por su país, nosotros claro que vamos a coordinarnos a colaborar, pero como lo dije el 5 de febrero, nunca bajo subordinación (…) ellos tienen mucho que hacer en Estados Unidos, cómo es que llega el fentanilo o cualquier otra droga a EU, nosotros hacemos nuestro trabajo en nuestro país, pero cómo es que llega, ¿qué pasa después de la frontera?», dijo en Palacio Nacional.
En ese marco, recalcó la necesidad del gobierno de Estados Unidos para investigar el tráfico de fentanilo, la venta ilegal de armas de fuego y, además, el tratar de raíz la situación de su población con el consumo de drogas.
Además, Sheinbaum indicó que Estados Unidos aún tiene que desglosar de qué va su decreto, porque no está muy claro.
En el decreto no se entiende muy bien cuáles son las magnitudes, ni implicaciones, es muy general con algunas menciones, pero hace falta que nos digan en qué se va a traducir”, detalló.
Finalmente dijo que México va a colaborar con Estados Unidos para debilitar al crimen organizado, pero siempre defendiendo la soberanía del pueblo mexicano.
Cabe recordar que desde que el presidente de EU Trump asumió su segunda administración no sólo intensificó su discurso contra el crimen organizado, sino que hizo que estas organizaciones fueran categorizadas en el país de las barras y las estrellas como grupos terroristas.