![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/cropped-Fuentes-del-Monumento-a-la-Revolución-Calor-vacaciones-diversión-felicidad-Semana-Santa-Domingo21Abril2019-CDMX-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-7-107x70.jpg)
México, rumbo al top 3 de países más felices de América Latina en 2025
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de febrero de 2025.- Aunque el consentimiento sexual es clave en todo vínculo sano y respetuoso, el 35% de los adolescentes mexicanos no comprende a fondo el concepto de consentimiento en las relaciones sexuales, según informa, mediante un comunicado, la asociación Infancia Libre de Abuso Sexual (ILAS).
UNICEF nos arroja este dato (35%) como un espejo incómodo, una invitación urgente a despojar a la sexualidad de sus sombras ya dotarla de un lenguaje que libere en lugar de someter”, apunta Dafna Viniegra, cofundadora de ILAS.
Asimismo, asegura que este alarmante dato refleja la falta de claridad en torno a los límites y el respeto mutuo en las relaciones juveniles.
La ausencia de educación en consentimiento no solo los priva del derecho a decidir sobre sí mismos, sino que perpetúa ciclos de abuso, sometimiento y culpa, donde el agresor se escuda en la ignorancia y la víctima se ahoga en la confusión. Las decisiones sobre sexualidad, los recursos disponibles y las oportunidades de desarrollo tienen un impacto profundo en la vida de los jóvenes. Por ello, es esencial impulsar políticas públicas que garanticen su bienestar y futuro», comenta.
Cabe destacar que la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH 2021), indica que los casos de relaciones sexuales forzadas en mujeres desde los 15 años escalaron de 3.9% en 2016 a 4.7% en 2021.
Además, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 2021, señala que siete de cada 10 mujeres de 15 años o más afirmaron haber sufrido alguna vulneración física o sexual por su pareja, pero solo 13.6 por ciento acudió a una institución o autoridad a buscar ayuda.
“El consentimiento sexual es un acuerdo para participar en una actividad sexual”, dice la página de Planned Parenthood, una organización sin ánimo de lucro que proporciona servicios de salud sexual y reproductiva en Estados Unidos.
Asimismo, informa que si una persona no te da un sí textual y directo, no tienes su autorización para acceder de una forma sexual a esta persona; es decir, que no hay espacio para una interpretación, por lo que un silencio no se considera un sí, un no de forma titubeante tampoco.
Por lo anterior, menciona que es importante ser honesto con tu pareja sobre lo que deseas hacer y lo que no, para que no haya dudas que desencadenen vulneraciones físicas.