![Desactivan 12 artefactos explosivos para lanzar con drones en Buenavista](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Desactivan-12-artefactos-explosivos-para-lanzar-con-drones-en-Buenavista-107x70.jpeg)
Desactivan 12 artefactos explosivos para lanzar con drones en Buenavista
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de febrero de 2025.- Por unanimidad de 107 votos a favor, el Pleno del Senado de la República aprobó el ingreso a territorio nacional de una tropa 10 militares estadounidenses con armamento, municiones, material y equipos especiales, para capacitar a las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Secretaría de Marina, del 17 de febrero al 28 de marzo próximo.
El dictamen de la Comisión de Marina, a solicitud de la presidenta Claudia Sheinbaum, permite el arribo al Aeropuerto Internacional de Campeche de una aeronave militar tipo C-130 propiedad del ejército de la Unión Americana con una delegación del Séptimo Grupo de Fuerzas Especiales de los Estados Unidos de América.
La actividad de adiestramiento se denomina Fortalecer la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Semar y se realizará en el centro de capacitación y adiestramiento especializado de infantería de marina con sede en San Luis Carrizo, Campeche.
“Tiene como propósito que los elementos de las Fuerzas Especiales del Comando de Operaciones Especiales del Ejército de los Estados Unidos de América y el personal de la Unidad de Operaciones Especiales de la Secretaría de Marina lleven a cabo las actividades de capacitación y adiestramiento, relativas a la ejecución de tácticas, técnicas y procedimientos de combate convencional y no convencional, en operaciones anfibias, en ambiente marítimo, terrestre y aéreo, para el entrenamiento antes señalado”, reza el documento.
Al fundamentar el dictamen por la Comisión de Marina, el senador del PRI Rolando Zapata Bello arguyó que esta colaboración con las Fuerzas Armadas de Estados Unidos con la Armada de México es requerida para el desarrollo y capacitación continua de las funciones de las Fuerzas Navales para garantizar la soberanía nacional.
Por ello, se debe de entender la estrategia y el uso y complemento del uso de tecnología y cooperación bilateral es para dotar conocimiento y no subordinación a los intereses de otros países.