![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Tarifa-es-injusta-Mexico-importa-mas-acero-de-EU-del-que-exporta-Ebrard-quadratin-foto-gob-107x70.jpg)
Tarifa es injusta, México importa más acero de EU del que exporta: Ebrard
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de febrero de 2025.- El recién nombrado subsecretario de Gobierno de la Ciudad de México, Fadlala Akabani, informó que luego de las protestas de comerciantes, que se llevaron a cabo el lunes, se llegó a un acuerdo para implementar una, “regularización de carácter masivo para todos los locatarios de la Ciudad”.
“Llegamos al acuerdo de que la regularización se implementará en las 16 alcaldías”, señaló el funcionario y puntualizó que, de acuerdo con la Constitución de la Ciudad, es tarea de los gobiernos locales actualizar el padrón de locatarios e informar el estado que guardan los 340 mercados públicos de la capital.
Así mismo, el subsecretario dio a conocer que, por instrucciones de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Desarrollo Económico, trabajarán en conjunto para frenar las prácticas de corrupción que sufren los locatarios cada vez que quieren realizar un trámite.
En ese sentido, informó que se llevará a cabo la digitalización para todos los trámites en beneficio de los pequeños empresarios: “Buscamos que los locatarios puedan hacer sus trámites más rápidos desde la comunidad de sus hogares o sus locales. Con este proceso, se garantiza seguridad, rapidez, transparencia e inmediatez”.
Por su parte, la mandataria capitalina, minimizó el número de manifestantes y aseguró que no participaron todos los trabajadores de mercados que hay en la Ciudad. “Es importante dar a conocer las cifras correctas, solo fue una minoría, participó un 5 porciento de un total de 74 mil locatarios en todos los mercados”, concluyó Brugada Molina.