Buscan transparencia y equidad con Ley de contratación de publicidad
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de febrero de 2025.- Los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) iniciaron sus reuniones semanales con los medios, La Conferencia del PRI, las cuales se realizarán en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
Encabezados por su coordinador parlamentario, Rubén Moreira, la bancada presentó algunas propuestas, principalmente en temas de seguridad y salud, mientras que el líder tricolor en la Cámara habló de temas en general.
Moreira Valdez señaló que en el tema con Estados Unidos y la aplicación de aranceles, desearía que el Gobierno dijera todo lo que pactó en qué condiciones lo pactó, porque lo dicho por Claudia Sheinbaum es diferente a lo dicho por Justin Trudeau, y muy distinto al informe que hizo Trump.
“Es importante que nos digan qué pactaron, pactaron que seamos un tercer país inseguro, seguro no podemos ser; pactaron que se iban a suspender todo tipo de aranceles en un mes o unos sí y otros no, a mí me queda la duda”, destacó.
El diputado Erubiel Alonso habló de la inseguridad que se vive en su natal Tabasco, ocupando el primer lugar en este rubro, señalando que es algo inédito para la entidad, ejemplificando con el hecho que en la administración de Javier May, se han suscitado seis ataques a bares y restaurantes que ha dejado más de 35 personas asesinadas.
Mientras que la legisladora Mónica Sandoval indicó que la salud sigue siendo uno de los temas sin atender y la crisis que atraviesa es muy grave, tras los enormes fracasos que han sido el ya fallecido Insabi y el enfermo de gravedad IMSS-Bienestar, por lo que tienen algunas peticiones.
Propondrán a la Secretaría de Hacienda que destine recursos a la Secretaría de Salud (Ssa) para que el monto de las becas establecidas para el interno de prepago y pasantes sean iguales la de los programas de Jóvenes Construyendo el Futuro.
Y exhortarán a Salud para que atienda las demandas del personal médico enfermedades crónico-degenerativas y de entidad del hospital Manuel G. A. González, y atender las demandas del personal médico y familiares de pacientes del Instituto Nacional de Cancerología.