Anuncia Brugada inversión de 240 mdp para mercados de CDMX
11 de febrero de 2025
,
15:48
Adrián Núñez/Quadratín México
Adrián Núñez/Quadratín México
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de enero de 2025.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó un plan de 14 puntos para fortalecer los mercados de la capital, con el objetivo de fomentar el comercio local y anunció una inversión de 240 millones de pesos, en colaboración con las alcaldías.
En conferencia de prensa, la mandataria sostuvo que los mercados son un motor económico para la capital y aseveró que su administración gubernamental tiene el objetivo de recuperar su valor social. Posteriormente, presentó los puntos del proyecto:
Vamos a poner como prioridad el evitar riesgos, por lo tanto, se estarán revisando estructuras, instalaciones eléctricas, hidráulicas y de gas, con el objetivo de ofrecer espacios seguros y funcionales en los mercados.
Se van a reforzar las medidas de protección civil en los mercados. En coordinación con las alcaldías, se implementarán protocolos de emergencia con extintores y alarmas.
Se llevará a cabo un programa social que apoyará a los mercados, se trata de Mercomuna. Consiste en extender vales que se podrán canjear en todos los mercados públicos e incentivar el consumo local. Más de 300 mil familias tendrán este apoyo. Mil millones de pesos serán inyectados en mercados y pequeños negocios de la Ciudad, es la mejor manera de apoyar a los mercados.
Se realizará un programa de regularización de células, con la actualización del padrón de locatarios para brindar certeza jurídica a los locatarios.
Se armará un modelo híbrido para la realización de trámites; a través de las ventanillas de las alcaldías y de manera digital.
Apoyo a los mercados con sistemas de vigilancia. Videocámaras conectadas al C5, patrullajes y códigos para que la policía pase por los mercados, además de iluminación extra.
Talleres contra extorsión y pláticas de cuidado para los dueños de comercios.
Se destinarán 240 millones de pesos para la atención y mantenimiento de los mercados públicos de la Ciudad, un programa 60/40 con la administración de las alcaldías.
Se montará el Sistema Público de Cuidados alrededor de los mercados; con Centros de Cuidado y Desarrollo Infantil, casas de día para adultos mayores, lavanderías y comedores.
Impulso de campañas de promoción de los mercados, en donde se resalte la historia y tradición de los mercados como espacios públicos emblemáticos para la Ciudad. El objetivo es ayudar a crear comunidad.
Hacer de los mercados puntos de encuentro cultural con actividades culturales, gastronómicas y comerciales para atraer nuevo público. Se apoyará en el tema de la competencia económica y visitas de turistas a los mercados con motivo del Mundial de Fútbol.
Se brindará asesoría legal y administrativa por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico de manera gratuita. Con la implementación de estrategias de economía circular.
Iniciar un programa para que los mercados se conviertan en captadores de agua de lluvia y que pueda servir para sus actividades internas.
Vincular a los mercados a programas sociales como sembrando vida. De esta manera, se podrán obtener mejores precios.
Y subrayó que, en el caso de mercados grandes, como el de Sonora o la Merced, “vamos a promover una estrategia más grande que tiene que ver con seguridad y protección civil”.