![Buscan senadores transparencia con Ley de contratación de publicidad](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Buscan-senadores-transparencia-con-Ley-de-contratacion-de-publicidad-Senado-107x70.jpeg)
Buscan transparencia y equidad con Ley de contratación de publicidad
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de febrero de 2025.- Con 329 votos a favor 119 en contra y cero abstenciones, fue aprobado en la Cámara de Diputados el dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública referente a la Cuenta Pública 2022.
Caro Antonio Altamirano de Morena consideró que el dictamen expresa una valoración política que permite a la Cámara evaluar lo realizado por la administración federal, manifestando que en su partido apoyarán la propuesta, porque hace una valoración política y técnica, evalúa lo realizado por Gobierno y a partir de esto llega a una serie de conclusiones y de observaciones.
El diputado Miguel Ángel Guevara de Acción Nacional aseguró que con el dictamen, son testigos del Gobierno más corrupto, autoritario, opaco y mentiroso de México; marca el derroche, el engaño, dejando a las y los mexicanos obras faraónicas llenas de derroche, que no sirven y llenas de corrupción, sin atención médica y un presente lleno de violencia.
Cindy Winkler del Verde Ecologista, destacó que el dictamen plasma los avances en las diversas áreas de auditoría y fiscalización, así como la ampliación de recursos destinados para el bienestar, el apoyo a infraestructura y el fortalecimiento de programas sociales, lo cual es reflejo de la adecuada ejecución del presupuesto.
El coordinador del PT, Reginaldo Sandoval, expuso que esta Cuenta Pública es la más transparente de las que vienen ejerciéndose y recordó que en sexenios anteriores no se informaba ni se hacía transparente la Cuenta Pública y dijo que hoy existe la posibilidad de bajar la deuda interna y externa, y se tiene una economía fuerte.
Mario Zamora del Revolucionario Institucional manifestó que en su grupo parlamentario decidieron votar en contra de la Cuenta Pública porque no pueden permitir que se malgaste, mal use y se tergiverse el dinero que con tanto esfuerzo producen las y los mexicanos, un cúmulo de deficiencias administrativas, responsabilidades sancionatorias, derivando en daños al erario.
Y por la Bancada Naranja, Raúl Lozano apuntó que el dictamen cuenta con irregularidades por 32 mil 800 millones de pesos, de los cuales sólo se pudieron comprobar tres mil millones de pesos, apuntando que el presupuesto público debe ser un pilar para echar andar las políticas públicas y hacer llegar recursos estratégicos a favor del país y la ciudadanía.