![Reportan enfrentamientos armados y 2 muertos en Culiacán](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Reportan-enfrentamientos-armados-y-2-muertos-en-Culiacan-107x70.jpg)
Reportan enfrentamientos armados y 2 muertos en Culiacán
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de febrero de 2025.- Los senadores Virgilio Mendoza, Luis Alfonso Silva y Luis Armando Melgar del Partido Verde; así como Cynthia López Castro y Cuauhtémoc Ochoa de Morena; Enrique Vargas del PAN y PABLO Angulo del PRI presentarán un exhorto a la Secretaría de Economía y a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para evaluar los riesgos económicos y las implicaciones del Tratado entre México, EE.UU. y Canadá (T-MEC) derivados de la fusión entre las agencias publicitarias Omnicom e Interpublic Group of Companies (IPG).
Según lo señalado en un comunicado, la senadora Cynthia López, presidenta de la Comisión Defensa de los Consumidores, advirtió que esta megafusión podría derivar en una alta concentración del mercado publicitario, afectando la libre competencia y reduciendo las opiniones para anunciantes y consumidores.
Estamos ante un caso que amerita una revisión exhaustiva, pues esta nueva entidad controlaría hasta el 30 por ciento del mercado y podría disparar los costos de los servicios publicitarios en México”, refirió.
Entre los principales riesgos identificados destacan:
Asimismo, los legisladores indicaron que se instalarán mesas de trabajo con Profeco, la Comisión de Defensa del Consumidor y la Secretaría de Economía para determinar si esta fusión genera concentraciones indebidas y evaluar sus efectos en los costos del mercado publicitario.
“Vamos a solicitar a estas dependencias que puedan hacer un pronunciamiento y empezaremos a instalar mesas de trabajo, además de hacer este exhorto en los próximos días”, concluyeron.