
Saca paraguas; pronostican lluvias y granizo este 22 de febrero en CDMX
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de febrero de 2025.- El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) y la alcaldía Álvaro Obregón firmaron un convenio de colaboración, para ampliar las capacidades en materias como videovigilancia y atención a llamados de emergencia.
El coordinador general del C5, Salvador Guerrero Chiprés, resaltó los avances en materia de seguridad por parte de la demarcación, habiendo una disminución del 81 por ciento en lesiones arma de fuego, y 66.7 por ciento menos de robo a casa habitación con violencia.
Destacó que aún hay retos en los que se debe trabajar, pero hay indicadores de que Álvaro Obregón está haciendo un esfuerzo importante por la seguridad; mientras que, el C5 continúa ampliando constantemente sus responsabilidades y no está centrada únicamente en la videovigilancia.
Tenemos la encomienda de la promoción de cultura cívica en la que entramos a la colaboración con Base Plata. También tenemos una nueva línea telefónica anti extorsión y la línea H2O, que permite hacer reportes sobre fugas y dar seguimiento”, manifestó Guerrero Chiprés.
Por su parte el alcalde, Javier López Casarín, señaló que con el acto se formaliza una colaboración estrecha que se ha realizado desde el inicio de la presente administración, y que permitirá consolidar el Sistema de Seguridad Integral 360.
El titular de la alcaldía habló del nuevo modelo que están implementando, el cual contempla la prevención y el combate a las causas de la violencia, que si bien la ley indica que su ámbito de acción es la prevención, eso no le limita para contribuir en esfuerzos coordinados con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el C5.
“Hace algunos meses presentamos nuestro Sistema Integral de Seguridad 360. Los datos para nosotros son fundamentales, pues se trata de información valiosa para atender las causas e ir midiendo los avances de las acciones que llevamos a cabo”, puntualizó López Casarín.