
Papa Francisco, en condición grave de salud, informa el Vaticano
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de febrero de 2025.- Ismael El Mayo Zambada, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, envió una carta al Cónsul General de México en NY, en la que pide asistencia para solicitar su repatriación, pues asegura fue víctima de un “secuestro fronterizo”.
Según dicha misiva, asegura que, con engaños, fue privado de su libertad en México y trasladado a Estados Unidos sin autorización de ningún país.
Por lo anterior, pide no se le aplique la pena de muerte, se exija a Estados Unidos la reparación del daño a sus derechos fundamentales y sea devuelto a su tierra natal.
Para ello, argumenta que se debe recordar a EU que vulneró los siguientes artículos:
Negar mi solicitud de repatriación o de no aplicación de penas prohibidas y trascendentales tendría como consecuencia aceptar la subordinación al gobierno norteamericano (…) si el gobierno de México no actúa el suscrito, seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía», indica en la carta.
Aunado a ello, Zambada García reprocha al Consulado que ha sido “pasivo” y “omiso” en solicitar al gobierno de EU las circunstancias en las que fue puesto a disposición de los tribunales de ese país.
Por su parte, Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que la Fiscalía General de la República evaluará la petición de Zambada García.