
UNAM prueba macromoléculas para mejorar medicamentos vs el cáncer y más
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de febrero de 2025.- Decidir traer un hijo al mundo es un momento crucial en la vida de cualquier persona. No solo implica un deseo profundo, sino también una preparación consciente en aspectos emocionales, físicos y económicos. Por ello, Meraki Health da seis claves para que analices si estás listo para tener un bebé.
El centro especializado en fertilidad indica, mediante un comunicado, que el pilar más importante es la planificación, pues ello permitirá brindar un entorno estable y saludable al nuevo integrante de la familia.
1.Fortaleza emocional
Piensa si estás preparado para compartir tu tiempo, recursos y energía con una nueva vida.
Ser madre o padre es una de las decisiones más importantes en la vida. No se trata solo de desearlo, sino de asumir la responsabilidad de un compromiso que durará toda la vida”, destaca Keila Pinedo, ginecóloga y vocera de Meraki Health.
2. Planificación financiera y estabilidad social
Evalúa tus ingresos y analiza si tienes un fondo de ahorro para cubrir gastos como alimentación, vestimenta, educación y salud.
3.Adaptación del estilo de vida
La llegada de un bebé modifica las rutinas y prioridades en pareja e individuales. Es necesario estar consciente de ello. ¿Quién cuidaría al bebé mientras trabajas?
4.Salud y consulta preconcepcional
Checa con un especialista tu estado de salud. Esto cobra aún más relevancia en mujeres mayores de 35 años o con condiciones crónicas.
5.Tiempo de recuperación tras métodos anticonceptivos
Si has utilizado anticonceptivos, es importante considerar el tiempo que tu cuerpo necesita para recuperar su fertilidad. Por ejemplo, tras suspender las pastillas anticonceptivas, el ciclo menstrual suele normalizarse en aproximadamente 30 días, mientras que los métodos de larga duración pueden requerir varios meses.
6. Vitaminas y suplementación preconcepcional
Recuerda que, al menos tres meses antes, deberás tener una suplementación con vitamina B9 (ácido fólico) en una dosis mínima de 0.4 mg/día. Este nutriente es clave para prevenir defectos congénitos en el cerebro y la columna vertebral del bebé.
Cabe mencionar que el concepto de familia ha cambiado y hoy existen múltiples caminos para quienes desean ser padres.
Contar con el apoyo de especialistas en salud reproductiva ayuda a explorar opciones y tomar decisiones informadas según cada caso particular.
Decidir tener un hijo es un proceso que requiere preparación y conciencia, pero al final, cada familia tiene su propio camino, y lo más importante es que la decisión se tome con amor, responsabilidad y el respaldo necesario.