
Gana América fácil a Pumas, pero pierde goleada
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de febrero de 2025.- La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó esta mañana el evento de preparación para la Clase Nacional de Boxeo 2025 Boxeando por la Paz, en la alcaldía Álvaro Obregón.
Con un guante de box blanco en la mano para saludar a los asistentes y acompañada de su gabinete, con el objetivo de promover el boxeo en la capital del país, junto a los pugilistas Brian El Destructor Mercado, Héctor Sepulturero Munguía, César Corazón Juárez, entre otros, dijo que esta clase es la antesala de la clase nacional que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que se realizará el próximo 6 de abril en el Zócalo de la Ciudad de México.
Venimos aquí, a Álvaro Obregón, a ratificar un compromiso muy importante, que es el mismo compromiso que tiene la presidenta Claudia Sheinbaum: promover el deporte, el deporte como instrumento poderoso para construir la paz”, dijo.
Agregó que la CDMX ha sido la cuna de los mejores boxeadores de México y del mundo.
Por su parte, el director general de Promoción al Deporte y Bienestar del Gobierno de México, Miguel Torruco Garza, señaló que el próximo 6 de abril será el día en que todo el país se unirá bajo un mismo proyecto, que es de La construcción de la Paz, a través de la Clase Nacional de Boxeo, de manera simultánea, en todos los estados de la República, iniciativa que empezó en Iztapalapa con la actual jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.
Yo quiero hacer una mención muy especial a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, porque ella fue quien comenzó con esta gran idea, desde la alcaldía de Iztapalapa. Jefa, muchas gracias por dar esa iniciativa de la clase de boxeo, que se hizo una realidad en la Ciudad de México dos veces, y ahora trascenderá a toda la nación”, reveló
Finalmente el alcalde en Álvaro Obregón, Javier López Casarín, aseguró que practicar box forja valores, como la disciplina, el respeto, la perseverancia y mantiene a las y los jóvenes en un camino de paz.
Es un llamado a la unidad, que nos recuerda que sin importar la edad, sin importar el género ni la experiencia, nos abre una pasión compartida: fortalecer el cuerpo, el espíritu y por supuesto nuestra comunidad, que el boxeo sea una escuela de vida», concluyó López Casarín.