
Juego de ojos
En un primer momento muchos creímos que las “narco-amenazas” lanzadas por Ismael Zambada García “El Mayo”, contra el gobierno mexicano –el pasado viernes–, eran un verdadero amago del jefe criminal a la presidenta Claudia Sheinbaum.
Advertencia pública que, en teoría, mandaba un claro mensaje de que las eventuales revelaciones de Zambada al gobierno norteamericano podrían “colapsar” las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos.
Sí, velada confesión del fundador del Cártel de Sinaloa, de que existe una alianza inconfesable entre las bandas criminales y los gobiernos de Morena, tanto federales, como estatales y municipales.
Sin embargo, al paso de las horas no sólo se desmoronó el vulgar montaje al que se prestó el otrora reputado diario Reforma –que hizo pública la supuesta primicia sin el debido rigor periodístico–, sino que, de manera contundente, quedó exhibido el engaño.
¿Un engaño?
En efecto, resulta que entre el viernes 21 y el domingo 23 de febrero del 2025 –y gracias a un puñado de periodistas especializados en los intríngulis de las mafias criminales y el poder político mexicano–, fue posible llegar al fondo del montaje.
Sí, un vulgar montaje urdido tanto en Palenque como en Palacio, en México, con la intención de engañar no solo al gobierno de Donald Trump, sino al sistema de justicia norteamericano y a la sociedad toda.
Y es que gracias al rigor profesional de no pocos periodistas mexicanos independientes –que no se tragaron los sapos y las serpientes que por encargo difundió Reforma–, y también gracias a la velocidad de las redes sociales, muy pronto fue posible saber que Juan Pablo Penilla Rodríguez no sólo es el principal asesor legal de Ismael Zambada García, “El Mayo”, sino que se trata de un viejo conocido de Morena, del expresidente Obrador y de la presidenta Claudia Sheinbaum.
En pocas palabras, resulta que desde el poder presidencial mexicano nombraron –a un abogado de la casa–, en calidad de “narco-abogado” para la defensa de “El Mayo”.
En efecto, Juan Pablo Penilla Rodríguez es el abogado que asesoró al candidato presidencial, López Obrador, para proponer “amnistía a los cárteles criminales”; el mismo “Asesor Honorífico” del “narco-gobernador” Américo Villarreal, de Tamaulipas; es el mismo abogado que aparece en fotografías sosteniendo amenas charlas con el ex presidente Obrador, con la presidenta Sheinbaum y es el mismo abogado al que la bancada de Morena, en la Cámara de Diputados, le otorgó el reconocimiento de “Embajador Mexicano por la Paz”, el 31 de julio del 2023, en donde el “narco-abogado” no perdió la oportunidad para elogiar la Reforma Judicial propuesta por AMLO.
Sin embargo, y a pesar de la contundencia de las pruebas de que la carta de “El Mayo” al gobierno mexicano es un montaje, tanto el partido Morena, como el gobierno de Tamaulipas se apresuraron a desconocer al abogado Juan Pablo Penilla Rodríguez, como militante de Morena y como asesor jurídico.
Mientras tanto, tanto el viernes 22, como el sábado 23 de febrero del 2025, todos los medios de comunicación del Estado mexicano dedicaron largas peroratas y “especiales” a machacar la versión de que la extracción a Estados Unidos y el juicio contra Ismael Zambada en aquel país, es totalmente irregular y que el criminal debe ser juzgado en México.
Curiosamente la misma versión que la mañana del viernes difundió desde Palacio “la señora presidenta”, quien dijo que el caso del criminal fundador del Cártel de Sinaloa será revisado por la fiscalía general de la República, la misma que mañana martes dará un veredicto.
Conclusión que, sin duda, apuntará a que el gobierno de México trabajará para lograr la extradición a México de “El Mayo” ya que, además de las inconsistencias de la justicia norteamericana, en nuestro país existen cinco ordenes de aprehensión para el Ismael Zambada.
Por si fuera poco, corifeos como Ricardo Monreal –entre otros–, se encargaron de insistir en la versión maniquea de que “el gobierno de México y su presidenta no pueden dejarse chantajear por ningún criminal”; versión que en realidad intenta legitimar el “narco-montaje”.
Lo cierto es que lo primero que llama la atención de la carta de “El Mayo”, es la pulcritud de las ideas y el conocimiento jurídico, lo que confirma que se trata de un texto preparado por los abogados del criminal.
Verdadera “carta-engañabobos” inventada para hacer creer a los incautos de México y Estados Unidos que, si no es extraditado a México, “El Mayo” Zambada puede revelar todo lo que saber sobre su alianza con López Obrador y con Claudia Sheinbaum; revelaciones que llevarían al “colapso” al gobierno de México.
Pero lo que no esperaban, ni “El Mayo”, ni sus abogados y menos en Palenque y en Palacio, es que son “un secreto a voces” los negocios políticos y económicos entre cárteles como el de Sinaloa y los gobiernos de Morena.
¿Lo dudan?
Al tiempo.