
Se reúne Alito Moreno con cuerpo diplomático acreditado en México
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de febrero de 2025.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, confirmó la aprobación para realizar en los próximos días una serie de eventos y discusiones significativas.
Mencionó que este martes 25 de febrero se llevará a cabo una ceremonia solemne para la inscripción con letras doradas en el muro de la Cámara, en honor a los migrantes mexicanos que han contribuido a la historia y grandeza del país desde el extranjero.
Además de esto, se someterán a discusión dos reformas clave. La primera se refiere a la prohibición de sembrar maíces transgénicos en el territorio nacional, una medida que busca proteger los maíces nativos.
La segunda reforma será la relacionada con la movilidad, la cual indica que todos los accesos a lugares públicos que cuenten con estacionamiento, dispongan de cajones mejor ubicados, permitiendo el acceso fácil y rápido a personas con discapacidad.
“Es una reforma que se aprobó por unanimidad en la legislatura pasada y que intentamos mañana también de liberarla y en su caso aprobarla”, apuntó.
En cuanto la sesión del 26 de febrero, la agenda incluirá otra ceremonia solemne dedicada a las letras indígenas de los pueblos originarios, así como la discusión y posible aprobación de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos.
El objetivo de esta Ley es recuperar la soberanía energética en beneficio del pueblo de México, bajo la convicción de que la energía es un insumo estratégico para el bienestar de la gente y el desarrollo del país.
Respecto a otras iniciativas enviadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum, como la Ley del ISSSTE y dos propuestas relacionadas con la seguridad, el zacatecano dijo que están en proceso de revisión.
“Estamos invitando a que esté el director del ISSSTE, Martí Batres, para que comparezca en comisiones y amplíe la información que requieran los diputados antes de aprobarse en el pleno el dictamen”, manifestó.
Respecto a la visita de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Monreal Ávila expuso que no está confirmada, pero que ya fue invitado, ya sea antes o después de la aprobación del dictamen, dependiendo de su tiempo y de su agenda.
Ante una semana intensa, los diputados estarán a la espera de las minutas del Senado sobre diversas iniciativas, incluyendo temas de nepotismo, no reelección y modificaciones constitucionales.