
Violencia en Michoacán deja 43 vehículos y 2 OXXO incendiados
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de marzo de 2025.- El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), a través del programa para el Bienestar Integral, suma siete mil 754 apoyos a proyectos de mujeres de este sector poblacional en beneficio de 162 mil 745 indígenas y afromexicanos en el país, destacó el maestro Adelfo Regino Montes.
Además, el programa de educación indígena otorga servicios de hospedaje y alimentación a 84 mil niñas y niños indígenas de todo el país, siendo la mitad mujeres.
Desde la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) durante la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, el titular del INPI resalto que 35 casas de la mujer indígena a lo largo del país atienden casos de violencia y apoyos para reconocer sus derechos en las comunidades.
El canciller Juan Ramón de la Fuente, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández y Adelfo Regino Montes encabezaron el evento Caminos para la igualdad: mujeres y niñas indígenas en el marco de la Recomendación General 39 de la CEDAW.
En representación de los pueblos indígenas, Ernestina Ortiz Peña encabezó una limpia y ritual ceremonial otomí e hizo danzar alrededor de una ofrenda a la Madre Tierra a los titulares de la Cancillería de México, la secretaria Citlalli Hernández Mora y al maestro Adelfo Regino Montes.
“Por indicación de nuestra Presidenta uno de los instrumentos que estamos impulsado son los planes de justicia a nivel nacional donde el tema transversal es la atención y el reconocimiento de las mujeres indígenas y afromexicanas”, anunció en su intervención.