
Habrá investigación profunda por muerte de niño en academia: Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de marzo de 2025.- Ante el rechazo de las reservas presentadas en San Lázaro, la minuta para el fortalecimiento la soberanía nacional avanzó en lo particular hacía el Senado con 327 sufragios en pro, 116 en rechazo y cero abstenciones.
En la iniciativa queda plasmado que a cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de uso armas y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
Fueron 28 los oradores que subieron a tribuna para presentar cambios a la minuta, siendo ya una costumbre que los legisladores afines a la Cuarta Transformación retiren sus propuestas, mientras que las de la oposición sean desechadas.
Lo rescatable de esta votación en lo particular fue el enfrentamiento entre los legisladores de Acción Nacional y de Morena, donde el morenista Arturo Ávila cuestionó al panista Federico Döring de no entender los intereses nacionales.
Desde su curul, Döring le respondió a Ávila que por más espectáculo que haga en tribuna, no quitará el hecho que estén coludidos con el crimen organizado, a quienes abrazan, mientras que a su Presidenta no le dan ni el saludo.
Mientras que el coordinador blanquiazul, Elías Lixa, solicitó a la presidencia de la Mesa Directiva que todos los oradores no hablaran de los hijos de ningún legislador o legisladora, pues se debe de respetar a la familia, siendo interrumpido por Dolores Padiernapor la conclusión del tiempo para hablar.
Humberto Aldana, del partido guinda, indicó que en ningún momento se mencionó a algún hijo de político, por lo que también pidió que la oposición respete a los familiares de sus compañeros legisladores.
Al concluir la votación, el también morenista Leonel Godoy solicitó que el líder del PAN le ofreciera una disculpa a Padierna, presidenta en turno, por la actitud grosera como se dirigió a ella, acusándolo de violencia política de género.
En respuesta, Lixa expresó que no hubo una grosería hacia quien presidia la Mesa Directiva, porque hay acuerdos para que en las intervenciones de los coordinadores se tenga una consideración mayor en el tiempo para exponer sus posicionamientos.
Mientras que Ricardo Monreal llamó a la cordura, lamentando que lo que no se votara con unanimidad la reforma presentada, doliéndose que el debate se haya llevado a temas no relacionados con la iniciativa, lo que provoca faltas de respeto.