
Acuerdan Arca Continental y SADM reabastecimiento hídrico de Monterrey
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de marzo de 2025.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard aseguró que está dando resultados la estrategia de “firmeza y sangre fría” implementada por México en las negociaciones con Estados Unidos para evitar aranceles.
“Sin la intervención de la presidenta Sheinbaum con el presidente Donald Trump todas las exportaciones de México estarían pagando 25 por ciento de aranceles. Podríamos decir que nuestro país le ha ido mejor a que otras naciones; o le va ir mejor”, refirió el funcionario federal durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que ante la imposición arancelaria por parte de Estados Unidos, «lo que nos conviene es seguir con el Tratado Comercial entre México, EU y Canadá».
La mandataria recordó que en los próximos años se llevará a cabo la renegociación del TMEC, por lo que aseguró que, «se debe revisar lo que se tenga que revisar y mantener para competir como región de América».
Bajo ese contexto, dio a conocer que el equipo que integra el Gobierno de México, ha trabajado en un plan de acción, desde hace meses, para responder a los impuestos de Norteamérica. Sin embargo, Sheinbaum Pardo solicitó esperar a conocer las medidas del país vecino.
«Estamos esperando a lo que se publique el 2 de abril y al mismo tiempo, estamos trabajando en reuniones con el gobierno de Estados Unidos para tener reciprocidad», afirmó la presidenta de México.
Por su parte, el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, comentó que, “actuaremos con sangre fría y firmeza, es la mejor estrategia posible y está dando resultados».
Luego de reconocer la labor de la mandataria mexicana en las negociaciones con el presidente estadounidense, Donald Trump, el funcionario detalló los riesgos en caso de no mantener una relación de respeto entre ambas naciones.
«Hoy todas las exportaciones de México estarían pagando el 25 por ciento, podríamos decir que a nuestro país le ha ido mejor que a otros países», concluyó Ebrard.