
Grok, Blancanieves y la ilusión de saber
Fuero, la impunidad en México
El fuero hoy es sinónimo de impunidad en México. Es común que los políticos se amparen en esta figura para tratar de evadir las leyes. El exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, se libró de rendir cuentas gracias a la mayoría de los votos en la Cámara de Diputados, respaldado sobre todo por Morena y el Revolucionario Institucional, del cual su dirigente, Alejandro Moreno, también podría enfrentarse a ser desaforado. Con 291 votos a favor se desechó la solicitud de la fiscalía de Morelos que buscaba retirarle la protección al exgobernador, hoy diputado, para ser investigado sobre una acusación de violación cuando Cuauhtémoc Blanco se desempeñaba como gobernador de Morelos.
Aunque no se puede señalar a nadie todavía, hay que recordar que la administración de Cuauhtémoc Blanco en Morelos tiene denuncias por irregularidades que van hasta los 40 millones de pesos. Alejandro Moreno también está en el foco de la ciudadanía por los delitos de enriquecimiento ilícito, peculado, uso indebido de facultades, defraudación fiscal y lavado de dinero, pero todo indica que seguirá con la protección del fuero.
Sobre la denuncia de violación, Cuauhtémoc Blanco afirma que es inocente, que la acusación es ridícula y que se podría presentar ante la fiscalía sin temor alguno. Dijo esto con el estallido de voces coreando “no estás solo” en la Cámara de Diputados, donde legisladoras dieron su apoyo incondicional al señalado. Entonces, Blanco debería renunciar a su cargo o por lo menos al fuero y enfrentarse a los cuestionamientos necesarios y mostrar pruebas que le deslinden, pero se aferra a la protección del Estado.
Esto anuncia impunidad desde donde se vea. El desafuero es antidemocrático, porque no toda la ciudadanía tiene esta protección, ¿es justo que los políticos gocen de ella? Si fueran culpables, los diputados que votaron porque sigan bajo el amparo de esta figura son cómplices, por eso se mantiene la corrupción en México.
El origen del fuero tiene la finalidad de proteger a los políticos que quieran evadir las leyes. Se respalda primero con el argumento de proteger la libertad de expresión de los diputados federales y senadores mientras se desempeñen como tales, así como que se requiere que la Cámara de Diputados avale poner a disposición de las autoridades competentes para que actúen con arreglo a la ley al funcionario público que se esté señalando de algún delito.
En México, desde 2003 a 2016 se registraron 53 solicitudes de desafuero, 45 fueron ratificadas, 17 fueron turnadas a la Sección Instructora y cuatro fueron dictaminadas por la misma, de acuerdo con datos de la Cámara de Diputados.
DESDE EL CENTRO
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió en que aplicará aranceles a la industria automotriz. Debido al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC), México tendría trato preferencial, al igual que Canadá pero habrá que esperar a principios de abril para confirmar. De cumplirse la amenaza a México se estaría afectando a la industria puesto que se exporta 80 por ciento de los vehículos a Estados Unidos, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.