
El 3 de abril, postura de México ante aranceles de Trump: Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de marzo de 2025.- La coordinadora de Movimiento Ciudadano (MC) en San Lázaro, Ivonne Ortega, levantó la voz ante la grave situación energética que enfrenta Yucatán, tras una serie de apagones que han dejado sin luz a los habitantes durante más de 20 horas y, en algunos casos, hasta tres días.
En un encuentro con los medios, la emecista destacó que esta crisis no solo afecta la calidad de vida de los yucatecos, sino que también tiene graves repercusiones económicas para el sector comercial.
Fueron más de 20 horas sin electricidad en toda la región, pero mi municipio vivió un calvario con tres días completos sin suministro eléctrico”, subrayó.
La diputada advirtió que, en medio de estas dificultades, solo algunas casas o comercios pueden contar con plantas eléctricas para mantener sus alimentos refrigerados, dejando a muchos hogares en una situación difícil.
También cuestionó la responsabilidad de las entidades involucradas en la crisis energética y señaló que el problema radica en la antigüedad de los ductos y la falta de infraestructura adecuada.
La exgobernadora yucateca criticó la actual gestión del Gobierno al priorizar proyectos como el Tren Maya en lugar de concluir infraestructura esencial como el Transísmico, el cual habría tenido un impacto económico significativo en Yucatán.
¿Por qué es el gas de muy mala calidad? Porque los ductos son viejos. Es fundamental que se hubiera terminado el Transísmico, el cual mejoraría la capacidad de transporte de energía en condiciones climáticas extremas”, enfatizó.
E hizo un llamado urgente a las autoridades competentes para que se tomen medidas efectivas que garanticen un suministro eléctrico confiable y de calidad para todos los yucatecos, ya que la falta de atención a estos problemas podría generar más complicaciones en el futuro.