
Acuerdan Sheinbaum y Primer Ministro de Canadá mantener diálogo
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de marzo de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) será la encargada de construir siete nuevos hospitales del IMSS a lo largo del país.
Durante la conferencia matutina de la mandataria, el Director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, detalló la ubicación y el material médico con el que contará cada construcción.
1. El primero será el Hospital General Regional de Santa Catarina, en el Estado de nuevo León; equipado con 260 camas para beneficiar a casi 300 mil derechohabientes, con 39 especialidades como: resonancia magnética, tomógrafo, rayos X y salas de hemodinamia.
2. El siguiente es el Hospital General de zona en San Luis Río Colorado, en Sonora. 120 camas que van a beneficiar a 134 mil personas derechohabientes con acceso a 34 especialidades.
3. El tercero es el Hospital General de zona de Yecapixtla, Morelos. Un hospital de 90 camas para el beneficio de 116 mil derechohabientes. Con 28 especialidades y la implementación de rayos X. Contará con 284 personas es su plantilla.
Robledo explicó que el acuerdo de construcción con la Sedena ya fue firmado para estás tres instituciones, por lo que serán las primeras en edificarse. Sin embargo, aseguró que las siete comenzarán el proceso de obras en 2025.
4. Hospital General regional de Saltillo, Coahuila, con 260 camas para el beneficio de 736 mil personas, con acceso a 28 especialidades médicas y un equipo médico que incluye resonancia magnética, topógrafo, rayos X y mastógrafo.
5. El hospital general de zona en Baja California Sur de 216 camas, en beneficio de 414 mil personas, con acceso a 44 especialidades y lo mismo, un programa médico que incluye resonancia magnética topógrafo y rayos X.
6. El hospital general regional en Culiacán, Sinaloa. Contará con 216 camas, para atender a 962 mil personas y acceso a 37 especialidades, así como el programa médico.
7. Por último, el hospital general nacional de Guadalupe en Zacatecas, contará con 216 camas, capacidad de 319 mil personas, con acceso a 42 especialidades y serán 2 mil 222 personas trabajadoras entre paramédicos y el resto del personal.
Finalmente, Claudia Sheinbaum sostuvo que 2.9 millones de personas se van a beneficiar con el convenio entre el IMSS y la Sedena.
«Este tipo de construcciones generan entre 10 mil y 20 mil empleos directos, estamos hablando de aproximadamente 70 mil empleos que se van a generar este año», concluyó la presidenta de México.