
Prevén aprobación de ley de telecomunicaciones de Sheinbaum para lunes
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de abril de 2025.- El coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, se pronunció sobre las inquietudes expresadas por legisladores de su bancada respecto a la comunicación con la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel.
Durante su declaración, Monreal enfatizó la importancia de actuar con tolerancia y mantener una actitud institucional en la relación entre el legislativo y el ejecutivo.
Se escucharon algunas expresiones hoy de algunos compañeros, pero yo les ofrecí que platicaría con la secretaria Montiel”, afirmó.
Destacó la necesidad de mejorar la comunicación para evitar malentendidos y subrayó su confianza en la profesionalidad de Montiel, catalogándola como una funcionaria pública eficiente y comprometida con los ideales del movimiento.
Expresó su disposición para ser un “interlocutor de buena fe” para abordar las inquietudes planteadas por sus compañeros y señalar que cualquier reclamo amistoso será compartido con la secretaria.
Creo que es un tema de comunicación que lo vamos a resolver”, añadió, al tiempo que reiteró su apoyo a Montiel, calificando sus esfuerzos como los de una mujer “con actitud y resultados”.
El exgobernador de Zacatecas se dijo confiado en que las diferencias surgidas no escalarán a situaciones más formales y que se podrán superar a través del diálogo, sin necesidad de pedir la renuncia de la titular de la Secretaría del Bienestar.
Reconoció que ha habido desacuerdos en torno a la falta de información oportuna proporcionada por parte de la secretaria, pero reafirmó que estas situaciones son parte de un proceso comunicacional que puede ser resuelto de manera adecuada.
No creo que haya problema de fondo, pero vamos a estar atentos. No llega la sangre al río”, concluyó.
En una reunión privada entre legisladores morenistas, algunos expresaron su molestia con el trato brindado por Montiel Reyes, ya que aseguraron que han recibido malos tratos, les han negado ser recibidos y que en la dependencia prevalece la corrupción.