
Declaran emergencia sanitaria en Colombia por fiebre amarilla
TRENTON, Nueva Jersey, EU., 23 de abril de 2025.- El informe Perspectivas de la Economía Global del el Fondo Monetario Internacional (FMI) es claro y ha proporcionado datos que revelan los cinco países de Centroamérica que tendrán un crecimiento económico significativo.
Nicaragua, Honduras, Costa Rica, Guatemala y Panamá son las naciones que registrarán un alza en su economía en el año presente.
El pasado martes 22 de abril, el panorama para este grupo de países cambió tras la publicación del FMI. En la data están detalladas las cifras para cada nación y en los primeros lugares se posiciona Panamá (4 por ciento) y Guatemala (4.1 por ciento) con crecimientos importantes.
A esta lista le sigue las naciones: Nicaragua (3.2 por ciento), Honduras (3.3 por ciento) y Costa Rica (3.4 por ciento) con un desempeño de economía mediana. Mientras que El Salvador figura como el único país de la región que no llegará ni al 3 por ciento de crecimiento.
En cuanto al contexto mundial se refiere, en el documento, el FMI pronostica una disminución en la economía, a causa de la incertidumbre. Como se cita en el informe considera que esto se debe a que “las tasas arancelarias efectivas se sitúan en niveles no observados en un siglo y del contexto sumamente impredecible”.
Los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la incertidumbre se ha disparado hasta máximos sin precedente. Los pronósticos de crecimiento mundial han sufrido notables revisiones a la baja en comparación con la actualización de las Perspectivas de la economía mundial (informe WEO) de enero de 2025, en razón de que las tasas arancelarias efectivas se sitúan en niveles no observados en un siglo y del contexto sumamente impredecible”, puntualiza el FMI.