
Cierra lluvia Lectodromo de Brugada en el Zócalo
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de abril de 2025.- El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, inauguró la exposición escultórica Sebastián en San Lázaro, donde destacó la importancia del arte y la política como formas de construir memoria.
El legislador afirmó que el trabajo del renombrado artista Enrique Carbajal, conocido como Sebastián, es un recordatorio de la conexión intrínseca entre ambas disciplinas.
El arte y la política no están tan lejos como a veces creemos; ambos trabajan con la forma que da sentido a nuestra vida en común”, subrayó.
Evocó las raíces artísticas de México al mencionar que, desde territorios alejados, como Camargo, Chihuahua, han emergido grandes figuras como David Alfaro Siqueiros y Sebastián, quienes lograron comprender la relación entre el arte y la historia.
Enfatizó que la obra de Sebastián trasciende el tiempo y espacio, pues “pocas trayectorias artísticas en México han estado tan marcadas por una mirada abierta al mundo como la de Sebastián. Su formación fue generosa, rigurosa y universalista”.
Resaltó la importancia del carácter democrático de la escultura monumental de Sebastián, que sus obras están hechas para ser vistas por todos, y señaló que la escultura se convierte en parte de la identidad colectiva de la ciudadanía cuando se instala en espacios públicos.
El propio Sebastián, presente en la ceremonia, expresó su emoción por exhibir sus obras dentro del Palacio Legislativo, un espacio arquitectónico creado por su amigo Pedro Ramírez Vázquez.
Con obras emblemáticas como Cabeza de Caballo, mejor conocida como el Caballito en Paseo de la Reforma, y Guerrero Chimalli, el escultor compartió su visión artística, y afirmó que su lenguaje es la escultura, ya que el discurso no se le da.
La exposición permanecerá abierta al público durante todo mayo, lo que permitirá a los visitantes conocer obras significativas de Sebastián, que van desde piezas prehispánicas hasta esculturas abstractas y geométricas.