
Confirman a Ebrard producción de Hyundai en Monterrey
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de abril de 2025.- En poder adquisitivo, las personas inmigrantes representan más de dos billones de dólares en los Estados Unidos y contribuyen a hacer América grande otra vez, aseveró Efraín Jiménez Muñoz, coordinador general del Colectivo de Federaciones y Organizaciones Mexicanas Migrantes (Colefom).
Habla el presidente Donald Trump que hagamos a América grande otra vez, y decir que estamos completamente de acuerdo de que América debe ser grande y se debe de reconocer en ello de que las y los migrantes somos parte fundamental para que eso suceda”, subrayó el representante de esta red que promueve los derechos de la comunidad migrante.
Representantes del Colefom y el Programa Universitario de Estudios del Desarrollo (PUED) de la UNAM participaron en el foro transnacional sobre políticas migratorias: compromisos, retos y oportunidades, en el Senado de la República, convocado por Amalia García Medina, de Movimiento Ciudadano.
El coordinador general del Colefom destacó que sus aportaciones contribuyen a la generación de empleo en México, pues como residentes en la Unión Americana también consumen lo que se exporta del país como el aguacate, el tequila, la cerveza, los autos que se ensamblan en Chihuahua o Guanajuato.
Además, son miles de millones de dólares que los connacionales que residen en la Unión Americana contribuyen en impuestos. “Cuando enviamos 100 dólares a nuestras familias, compran una lavadora y el 16 por ciento se retienen en impuestos”.
Como representante de esta red de organizaciones mexicanas en Estados Unidos, acudieron a este foro en el Senado para exponer que estos impuestos deben ser reflejados en las políticas públicas y acciones concretas como mejores servicios en los consulados, en las personas que retornan, los deportados.
Necesitamos una política de Estado transversal que realmente esté enfocada en los derechos humanos y con el acceso a todos los servicios, pues somos tan mexicanos como los que residen acá”, manifestó.