
Célula desarticulada de Los Mayos, acusada de más ataques y mantas
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de abril de 2025.- El presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, José Antonio Cruz Álvarez Lima, confirmó que el Senado abrirá un periodo amplio de consulta pública sobre la iniciativa de reforma en telecomunicaciones y radiodifusión, tal como lo sugirió la presidenta Claudia Sheinbaum.
Es decir, no se discutirá el próximo lunes en el Pleno del Senado de la República, el dictamen aprobado en menos de 24 horas en las comisiones unidas y al que se le dio primera lectura antes del cierre de la sesión de este jueves.
El morenista adelantó que el lunes 28 la mayoría legislativa de Morena se reunirá para atender la sugerencia presidencial y definir una ruta que permita escuchar a la ciudadanía, a empresarios, periodistas, académicos y actores políticos antes de avanzar en la eventual discusión y votación.
“La propuesta de la presidenta es atendible. Es conveniente, ya que han surgido dudas en empresarios, periodistas y en sectores de la sociedad. Es importante abrir un espacio en el Senado para que antes de que se proceda a la votación se escuche a todas y todos”, indicó el senador de Morena.
En torno al artículo 109 de la iniciativa presidencial, cuya redacción fue denunciada por la senadores de la oposición como un intento de control de redes sociales o plataformas digitales, Álvarez Lima anticipó que si la redacción se presta a confusión, pues se modifica.
“La pretensión final no es controlar nada, ni censurar nada. Se trata de hacer leyes donde florezca la libre expresión y el éxito de las empresas, y donde se escuchen las voces que nunca se han escuchado”, puntualizó.