
Monja viral rinde homenaje al Papa Francisco, por cuarta ocasión
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 25 de abril de 2025.- En un gesto cargado de simbolismo, un grupo de personas que representan a los últimos de la sociedad, se reunirán este sábado en las escaleras de la Basílica de Santa María la Mayor para dar el último adiós al Papa Francisco.
Este colectivo conformado por migrantes, personas sin hogar, presos y personas transgénero, acudirán con una rosa blanca en la mano para despedir al pontífice antes de que su féretro sea enterrado entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza, cumpliendo su deseo.
Fue el medio de la Santa Sede el encargado informar el lugar privilegiado que tendrán estas personas en la despedida de Francisco, quien eligió su nombre papal para no olvidarlos jamás.
Monseñor Benoni Ambarus, secretario de la Comisión del episcopado italiano para las Migraciones, reveló que la idea surgió de un contacto con el maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, Monseñor Diego Ravelli, para “valorizar la presencia de los pobres en los funerales”.
Una representación de los hijos que acompañarían a Francisco en sus últimos pasos
Para esta despedida eligieron una representación de diversas categorías de personas vulnerables, como un reflejo de los hijos que acompañarían a Francisco en sus últimos pasos.
Ambarus, visiblemente emocionado, recordó la apertura de la Puerta Santa en la cárcel de Rebibbia, un gesto que considera emblemático del pontificado de Francisco.
El obispo destacó que muchas de estas personas tuvieron la oportunidad de conocer a Francisco en estos años, y que sienten un profundo vacío y orfandad ante su partida. Recordó las contribuciones financieras del Papa a los presos y a otras personas necesitadas, así como su llamado constante a la sociedad para no olvidarlos.
Los presentes, al entregar sus rosas blancas, no solo dirán adiós, también agradecerán por el legado de un Papa que hizo de la caridad una prioridad.