
Despiden al Papa 250 mil; ya descansa en basílica de Santa María la Mayor
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 26 de abril de 2025.- El próximo 5 de mayo comenzará el cónclave para elegir al nuevo Papa en la Capilla Sixtina del Vaticano, tras la muerte del papa Francisco, el pasado lunes 21 de abril.
Por ahora, se sabe que 133 cardenales participarán en la elección al sucesor de Francisco, y 23 de ellos son de Latinoamérica.
Y es que según ha informado el Vaticano, Argentina y Brasil tienen la mayor representación de cardenales, representando el 17 por ciento de los electores en el cónclave.
La Santa Sede indicó que el Colegio Cardenalicio está integrado por 252 cardenales y solo 135 de ellos pueden votar, pues son menores de 80 años, pero dos no asistirán a la elección por cuestión de salud. Así que solo participarán 133.
Tres de los 23 cardenales latinoamericanos participaron en el cónclave que eligió al Papa Francisco y fueron creados por el Papa Benedicto XVI.
De Brasil se encuentran los cardenales Odilo Pedro Sherer, de 75 años de edad; João Braz de Aviz, de 77 años; Orani João Tempesta, de 74 años, Jaime Spengler, de 64 años; Sergio Da Rocha, de 65 años; Leonardo Ulrich Steiner, de 74 años, y Paulo Cezar Costa, de 57 años.
De Argentina, Mario Aurelio Poli, de 77 años; Víctor Manuel Fernández, de 62 años; Vicente Bokalic Iglic, de 72 años, y Ángel Sixto Rossi, de 66 años.
De México, Francisco Robles Ortega, de 76 años, y Carlos Aguiar Retes, de 75 años.
De Colombia, Luis José Rueda Aparicio, de 63 años; de Cuba Juan de la Caridad García Rodríguez, de 76 años; de Chile, Fernando Chomali Garib, de 68 años, de Ecuador, Luis Cabrera Herrera, de 69 años; de Guatemala, Álvaro Leonel Ramazzini Imeri, de 77 años.
De Haití, Chibly Langlois, de 66 años; de Nicaragua, Leopoldo José Brenes Solórzano, de 76 años; de Paraguay, Adalberto Martínez Flores, de 73 años; de Perú, Carlos Castillo Mattasoglio, de 75 años, y de Uruguay, Daniel Fernando Sturla Berhouet, de 65 años.