
El 5 de mayo, el Ahoradespués de Jesús Zavala en La Teatrería
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de abril de 2025.- Ya llegó el cuarto single del segundo álbum de Guitarricadelafuente: Pipe dream, que ofrece una exploración íntima de la dinámica emocional, el deseo y la atracción.
Sin embargo, lejos de ser solo un tema de amor, plantea una pregunta más profunda: ¿cómo construimos nuestras realidades y hasta qué punto estamos dispuestos a aceptar la ilusión para encontrar estabilidad en medio del caos?”, explicó Sony Music, en un comunicado.
La expresión pipe dream, añadió la disquera, se refiere a una fantasía o esperanza que es poco realista o imposible de alcanzar, una hermosa ilusión sin fundamento. Tiene su origen en la cultura del opio del siglo 19, cuando las visiones inducidas por fumarlo eran muy vívidas, pero desaparecían al despertar. Con el tiempo, un sueño imposible se convirtió en sinónimo de la ilusión alejada de la realidad.
Aquí, sin embargo, Guitarricadelafuente no descarta la fantasía, sino que la abraza, pues guía a través de la difusa frontera donde la fantasía y la realidad se fusionan, donde la verdad ya no es un ancla externa, sino algo moldeado por la percepción, el anhelo y la compulsión emocional.
La fantasía no es una vía de escape, sino una forma de imponer coherencia en un mundo que no la ofrece. En vez de cuestionar la realidad desde un lugar lejano, la canción refleja el instinto de remodelarla desde adentro, de vivir en las historias que se crean, porque se sienten más estables que las estructuras que se derrumban a nuestro alrededor.