
Piden justicia por niños quemados del Colegio Francoise Dolto en Oaxaca
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de Mayo del 2025.- El presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Marco Antonio García, afirmó que esta central mantiene una relación firme e institucional con la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual permite preparar una propuesta de incremento salarial que ronda el 7 por ciento, que será presentada antes de que concluya el presente mes.
En conferencia de prensa con motivo del Día Internacional del Trabajo, el líder de los servidores públicos dijo que «el Gobierno de la presidenta Sheinbaum Pardo, se va consolidando al fortalecerse los programas enfocados al bienestar. El Plan México anunciado por su gobierno tiene mucha solidez, principalmente en materia económica”.
Añadió que Sheinbaum Pardo recibe un país en condiciones difíciles, sobre todo en el tema de la inseguridad y por fortuna vemos un gabinete en esta área que también está dando respuesta a la demanda generalizada de mejorar la seguridad pública en el país.
García Ayala, al referiste al tema laboral, indicó que el gobierno de la jefa del Ejecutivo ve con mucha atención y cuidado el tema de los salarios.
“A los trabajadores al Servicio del Estado nos toca ser parte de este proyecto salarial, por lo que la petición de un incremento justo la reiteraremos ante ella, antes de que termine el mes de mayo.
“Sabemos que si le va bien a ella, le va bien al país, es importante destacar que su gobierno tiene una aprobación muy relevante, sin precedente en estos siete meses; una aprobación a través de las encuestas de poco más del 80 por ciento», destacó.
El líder nacional de la FSTSE habló también sobre el sector salud y la demanda de basificación que pide el organismo público descentralizado conocido como IMSS-Bienestar. En este sentido dijo que de los cien mil trabajadores que han pasado de la Secretaría de Salud al IMSS-Bienestar, 40 mil ya cuentan con su base y los 60 mil restantes, están en ese proceso.
En materia de crédito hipotecario que otorga el Fovissste a los trabajadores al servicio del Estado, el presidente de la central FSTSE informó que por instrucciones de la Presidenta de México, el organismo de vivienda está en un proceso de restructurar las hipotecas de cerca de 400 mil derechohabientes que tienen deudas impagables.
Asimismo, el presidente de la FSTSE comentó que la central burocrática llega unida y fuerte a esta fecha conmemorativa del Día Internacional del Trabajo. “Es compromiso de esta dirigencia velar por los derechos laborales de sus representados, debido a lo cual para nosotros es una prioridad la seguridad en el empleo y un incremento justo en las percepciones salariales de quienes ejecutan los planes y programas del gobierno federal”.
Al referirse al tema de las pensiones, García Ayala explicó que los dirigentes de los 87 sindicatos nacionales que conforma la FSTSE, confían en la calidad y resultados de la Afore pública (Pensión ISSSTE), la cual ha manejado los ahorro de las y los trabajadores de manera adecuada: Hasta el momento los informes que se rinden van enfocados al fortalecimiento del ahorro de los empleados públicos.
“Nosotros creemos y confiamos que debemos de seguir fortaleciendo la Afore pública, en la cual están inscritos la mayor parte de los trabajadores del Estado, misma que permitirá que el trabajador alcance una mejor pensión al momento de su retiro”, finalizó.