
Confirma Sheinbaum que Trump ofreció apoyo militar para combatir al narco
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de mayo de 2025.- El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, anunció una nueva iniciativa legislativa que busca prohibir los plásticos de un solo uso en el país.
Esta propuesta, que cuenta con el respaldo de la secretaria de la Mesa Directiva, Laura Ballesteros Mancilla de Movimiento Ciudadano (MC), pretende modificar varias leyes clave, como la Ley General de Cambio Climático y la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.
En conferencia de prensa, Gutiérrez Luna explicó que, a raíz de una invitación de Ballesteros Mancilla, se han recabado opiniones de especialistas, así como de otros legisladores y grupos parlamentarios, con el objetivo de alcanzar un consenso amplio que respalde la iniciativa.
“Este es un buen avance que ha generado consenso y eso debe generarnos satisfacción en este momento”, declaró el presidente de la Cámara.
El morenista se comprometió a trabajar junto con otros legisladores en la elaboración del dictamen para que esta normativa pueda ser aprobada en el próximo periodo legislativo.
Resaltó la importancia de esta medida, afirmó que permitirá “trazar rutas para mejorar las condiciones que necesitamos para sobrevivir y para que nuestros hijos e hijas puedan vivir en este planeta”.
Por su parte, la diputada emecista destacó la urgencia de regular el uso de plásticos en México, y enfatizó que productos como popotes, platos, vasos y cubiertos desechables, así como bolsas de plástico y unicel, deben ser eliminados de la circulación.
Según la legisladora, 29 entidades federativas ya han implementado regulaciones similares, lo que demuestra un movimiento creciente hacia la sostenibilidad.
También advirtió sobre las consecuencias dañinas de los microplásticos, que están presentes en suelos, agua, aire y alimentos, y que se han vinculado con enfermedades graves.
“El 98 por ciento del plástico de un solo uso proviene de derivados del petróleo y gas, y su producción contribuye significativamente a las emisiones de gases de efecto invernadero”, añadió.