
De frente y de perfil
La agencia de noticias Quadratín nació hace 23 años, cuando el monopolio de los medios de comunicación en México era aplastante; en ese momento, la apertura de una agencia de noticias digital emergía como una idea descabellada y casi suicida en el ecosistema de los medios tradicionales de comunicación, era la lucha de David contra Goliat.
Dos décadas después, David no sucumbió ante Goliat y se ganó a pulso su propio lugar de liderazgo en territorio mexicano, ahora se internacionaliza y abre operaciones en Estados Unidos como Quadratín Hispano.
Su llegada a Estados Unidos también se da con el ADN disruptivo que caracteriza a la marca, pues no abre operaciones en California, lo que sería una decisión lógica por la cercanía con México, en la frontera sur de ese país y la gran presencia de mexicanos y latinos.
Quadratín Hispano fija su centro de operaciones en la zona de Nueva Jersey junto a Nueva York, el centro financiero más importante de Estados Unidos y una de las regiones más vibrantes y dinámicas de esa nación, con una combinación de centros financieros, culturales, industriales y residenciales que la convierten en un área de gran importancia para la economía y la influencia de ese país.
La zona ubicada al noreste de Estados Unidos, es una de las mejor comunicadas del mundo y alberga industrias como la de la moda y el entretenimiento.
En materia deportiva, además de tener equipos profesionales de futbol americano, béisbol y futbol soccer, con la expansión de la liga MLS y la Messimanía; la región también será protagonista durante la realización del Mundial de Futbol 2026, ya que el juego de la final será en el Metlife Stadium de Nueva Jersey.
La llegada de Quadratín Hispano a Estados Unidos sucede de la mano de inversionistas, principalmente mexicanos, encabezados por Leo Espinoza (presidente del Consejo de Administración de Quadratín Hispano), que comparten la visión del fundador de Quadratín, Francisco García Davish: destacar las historias de éxito de miles de mexicanos y latinoamericanos que viven en Estados Unidos, considerada una de las minorías que más aportan al producto interno bruto de ese país.
Actualmente, Quadratín es reconocida dentro del selecto 3 por ciento de portales digitales nativos en Latinoamérica, tiene operaciones en 21 estados de México y 23 años después de su apertura, repite la historia de David y Goliat, ahora para conquistar la audiencia de habla hispana en Estados Unidos, lo que es solo el primer paso en su expansión global.
Enhorabuena.