
Advierte Moreira sobre riesgos de censura y dictadura
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de mayo de 2025.- En el balance oficial de la actividad legislativa del Senado de la República destaca la aprobación de 33 diversas reformas, de las cuales cinco son constitucionales: cuatro enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum y una rezagada que remitió Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo al documento sobre la actividad legislativa durante el segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio de la 66 Legislatura, resaltan las reformas constitucionales en materias de fortalecimiento de la soberanía nacional; no reelección y nepotismo electoral; conservación y protección de maíces nativos; apoyo a jóvenes; y simplificación administrativa y digital.
Además, en la muestra del listado se desglosan los ordenamientos jurídicos reformados en el Senado con 14 leyes de nueva creación y 14 reformas a otros ordenamientos, en 30 sesiones ordinarias en el Pleno.
Respecto a los nombramientos, detallan un total de 63: un miembro de la Junta de Gobierno del Banco de México; una vicepresidenta de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía; un titular de la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales; 56 personas magistradas electorales locales; dos consejeros Independiente del Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad; y dos consejeros Independiente del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos.
El balance ejecutivo precisa un total de 678 iniciativas presentadas, de las cuales 265 fueron impulsadas por Morena, 139 del PAN; 92 del PVEM; 101 del PRI, 26 del PT, 29 de Movimiento Ciudadano; 10 conjuntas; 10 del Poder Ejecutivo Federal, una sin Grupo Parlamentario; y cinco de los congresos de los Estados.