
Revisión de vías frena 2 estaciones de LB del Metro
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de mayo de 2025.- La alcaldía Cuauhtémoc y la Universidad del Claustro de Sor Juana firmaron una carta compromiso para la instalación de tres Puntos Violeta en espacios de la institución educativa, como parte de un esfuerzo coordinado para prevenir, atender y acompañar casos de violencia contra mujeres y niñas.
Durante el evento, se destacó que esta colaboración marca un paso importante en la vinculación entre el gobierno local y el sector educativo. “Aquí, donde la inteligencia y la pasión de Sor Juana iluminaron el camino hacia la igualdad, hoy seguimos su legado sumando acciones reales por la seguridad de las mujeres”, señaló la directora general de los Derechos Culturales, Recreativos y Educativos, en representación de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega.
Los Puntos Violeta son espacios seguros donde mujeres y niñas pueden recibir apoyo inmediato ante cualquier situación de riesgo, incluyendo auxilio policial, atención médica, asesoría psicológica y legal, así como seguimiento integral a cada caso. La instalación en el Claustro busca garantizar que toda la comunidad universitaria, y quienes transitan por la zona, cuenten con acceso a ayuda confiable y oportuna.
Esta acción se suma a una política integral impulsada por la administración de Alessandra Rojo de la Vega, con enfoque en la prevención y atención de las violencias de género. La Cuauhtémoc es la primera alcaldía en la Ciudad de México en implementar una estrategia transversal con perspectiva de género, que incluye la creación del Gabinete Violeta, la puesta en marcha de la Reacción Violeta, capacitación a personal de la demarcación y la instalación de más de 300 Puntos Violeta: 124 en espacios de la administración pública y más de 186 en conjunto con el sector restaurantero, Farmacias Similares, universidades y un partido político que se ha sumado a la causa.
“Estamos convencidas de que trabajar con todos los sectores, y en especial con el educativo, es clave para transformar el entorno y construir una cultura de igualdad. La violencia de género no es un problema privado, es un problema social que requiere corresponsabilidad”, se subrayó.
El evento contó con la participación del rector del Claustro, Rafael Tovar y López Portillo, la comunidad estudiantil representada por María José González, autoridades académicas, concejales y personal de la alcaldía. Con esta firma, ambas instituciones se comprometen a mantener una coordinación constante y un protocolo claro de atención ante emergencias relacionadas con la seguridad de mujeres y niñas.