
Alerta MC por color de uniformes de brigadas de Sobse
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de mayo de 2025.- El diputado Ricardo Astudillo, del Partido Verde, presentó una serie de propuestas para modificar las leyes Federal de Protección al Consumidor y para Regular las Sociedades de Información Crediticia.
Su objetivo primordial es erradicar prácticas abusivas en el ámbito crediticio y salvaguardar la privacidad de los consumidores.
Subrayó que no busca borrar el historial crediticio del pasado, sino corregir el presente y brindar nuevas oportunidades a millones de mexicanos que, debido a pequeñas deudas, se han visto condenados a estar fuera del sistema financiero.
Cerca del 50 por ciento de la población está excluida del sistema bancario, muchos de ellos por deudas que ya pagaron o por compromisos con empresas que ya no existen”, lamentó.
Propuso que la duración del historial crediticio, que actualmente se conserva hasta por seis años, se reduzca a un máximo de 24 meses, porque “lo que queremos con esta propuesta es que se disminuya de 72 meses a 24 meses”.
Además, señaló que actualmente las deudas menores de 25 UDIS, aproximadamente 241 pesos, permanecen registradas en el buró de crédito, mientras que las deudas superiores a mil UDIS, alrededor de ocho mil 410 pesos pueden permanecer hasta por seis años.
“Nuestra propuesta es que cualquier deuda que sea menor a ocho mil 410 pesos no quede marcada por tanto tiempo”, precisó.
Destacó la necesidad de que los reportes del buró de crédito no sean utilizados para evaluar la capacidad laboral de los ciudadanos, pues “no pueden ser utilizados como una herramienta para discriminar o limitar las oportunidades de las personas”.
Otro aspecto fundamental de su propuesta es la implementación de una protección estricta de los datos personales, así como la corrección obligatoria de errores en un plazo no mayor a 15 días.
“Si existe un error en el buró de crédito de una persona que ya pagó o que no tenía por qué estar allí, debe ser solucionado en un plazo de 15 días”, subrayó el legislador.