
Asegura Sheinbaum más del 90% del abasto de medicamentos
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de mayo de 2025.- Con el propósito de fomentar en los adultos mayores un acercamiento a las expresiones creativas y promover una conciencia ecológica marítima, se llevó a cabo este año el 17 concurso nacional literario Memorias de la Vejez sin Armar 2025.
Los ganadores del certamen disfrutaron de premios que incluyen un viaje a la Ciudad de México y al puerto de Veracruz con todos los gastos pagados en compañía de un familiar.
Además, recibieron diplomas, suvenires de la Secretaría de Marina y un regalo sorpresa, y en su estancia en Veracruz, los premiados tendrán la oportunidad de visitar la heroica Escuela Naval Militar, conocer las instalaciones de la Primera Región Naval y navegar a bordo de una unidad de superficie.
Entre los galardonados se encuentra Manuel Zamorano Díez de León, originario de la Ciudad de México, quien fue reconocido por su obra A la Marea Infinita.
Con 91 años de vida, Zamorano expresó su amor por el mar y cómo esta distinción lo ha hecho sentir “extremadamente feliz”, a pesar de no haberse preparado para un triunfo a su edad.
Por su parte, Bernardo Molina Valdovinos, de 75 años y procedente del estado de Michoacán, presentó una obra que combinaba letras y música.
Aunque no pudo traer su guitarra en su primer vuelo, resaltó la importancia de reflexionar sobre la vejez, el mar y la ecología, y apuntó que todos los participantes deben servir en la lucha contra la contaminación, alineándose a los esfuerzos de la Marina Nacional.
Refugio Sean Velarde, de 72 años y residente de Hermosillo, Sonora, compartió su relato titulado La mar y yo, donde exploró su conexión con el océano desde antes de nacer hasta sus recuerdos más vívidos de la infancia.
Sean Velarde manifestó su deseo de seguir reflexionando sobre el mar durante toda su vida y su enfoque espiritual hacia el regreso al océano como parte de su existencia.
Este concurso no solo celebra la creatividad de los adultos mayores, sino que también resalta la necesidad de crear consciencia sobre la relación entre la vejez y el medio ambiente, en especial el entorno marítimo.