
Detienen a 46 por reventa de boletos de la Liga MX
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de mayo de 2025.- Ante el lanzamiento del proyecto Vida Plena, Corazón Contento, la encargada de diseñar la iniciativa, Amaya Ordorika Imaz, aseguró que, “todas las personas seleccionadas tienen una cédula profesional como especialistas de la salud mental”.
La Jefa de Gobierno Clara Brugada, dio a conocer que 200 profesionales ingresarán a todas las escuelas secundarias de la CDMX, con el objetivo de atender la salud mental de los infantes.
Al respecto, la encargada del programa y titular del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones, aseguró en entrevista para Quadratín que, “muchos de los participantes tienen especialidades o maestrías y posgrados en materia de salud mental, adicional a sus estudios de licenciatura”.
“De entre 5 mil candidatos, pudimos seleccionar a las 200 personas que consideramos más idóneas; se consideró la trayectoria profesional, los estudios y la formación especializada. Cada uno visitará diariamente una escuela diferente durante 15 días”, precisó Ordorika Imaz.
En ese sentido, dio a conocer que, a cada profesional de la salud mental, se le asigna un promedio de 8 escuelas y se consideró su cercanía territorial con la institución, para garantizar “una noción de la realidad y de la comunidad que rodea a la secundaria”.
Durante la entrevista, Amaya Ordorika también señaló que los especialistas están contratados por parte del IAPA y recibirán un sueldo mensual de poco más de 15 mil pesos, “son un horario laboral vinculado a los turnos de las escuelas que tienen asignadas”.
“El presupuesto es de 37.9 millones de pesos, principalmente dedicado al pago de los profesionales, para garantizar una calidad en el trabajo que se realiza, también en el equipamiento necesario”, concluyó la directora.