
Desestima Ebrard que EU presione con bloqueo por gusano barrenador
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de mayo de 2025.- El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, aseguró que se van a reforzar las acciones para frenar el incremento del gusano barrenador y reabrir la frontera del ganado con Estados Unidos.
“El 11 de mayo acordamos una suspensión temporal del 15 días, periodo en el que esperamos la inspección de la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos”, detalló el funcionario.
En ese sentido, explicó durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, las acciones que se han implementado desde mayo de 2024, cuando se encontró el primer caso de gusano barrenador en la frontera sur de México.
“En mayo de 2024 se activó una campaña preventiva de capacitación de médicos y veterinarios”, expuso el secretario y recordó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador dispuso activar el protocolo de emergencia.
Posteriormente, mencionó que, en noviembre de 2024, se encontró por primera vez el gusano barrenador en México y ese mismo mes, «empezamos la dispersión de moscas estériles, quienes interrumpen el ciclo reproductivo».
Finalmente, precisó que se ha solicitado a Estados Unidos la expansión de una planta de moscas estériles en México para frenar la propagación del gusano barrenador.
“Hemos pedido durante meses, sin respuesta, que se abra la planta de operación de moscas estériles en México porque es indispensable para el combate”, concluyó Julio Berdegué.