
Llaman a impulsar ecotecnologías, turismo y sector rural en Milpa Alta
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de mayo de 2025.- En su visita a la Facultad de Derecho de la UNAM, Ana María Ibarra Olguín, aspirante a Ministra de la Suprema Corte, ofreció una conferencia en el emblemático Auditorio Dr. Ignacio Burgoa Orihuela, donde compartió su visión sobre el rumbo que debe tomar el Poder Judicial.
Ante una audiencia conformada por estudiantes, docentes y profesionales del derecho, Ibarra abordó el principio de Justicia con Equidad, al que definió como la base para reconstruir la confianza ciudadana en los tribunales. “Igualdad sin equidad es injusticia disfrazada”, afirmó con contundencia. Para ella, la Corte debe actuar con sensibilidad ante las desigualdades que viven muchos sectores de la población. “No todas las personas enfrentan la justicia en las mismas condiciones. Por eso, necesitamos una Corte que entienda el contexto social de cada quien y actúe para emparejar el terreno”, dijo.
Durante su intervención, la candidata lanzó una crítica directa a la actual administración de la Suprema Corte, a la que acusó de haberse desconectado del pueblo. Según Ibarra, el formalismo jurídico y la falta de empatía han debilitado el papel transformador del tribunal. “La actual administración del máximo tribunal ha desaprovechado su papel histórico como motor de transformación. En lugar de acercarse al pueblo, se ha refugiado en tecnicismos que niegan derechos y perpetúan injusticias”.
En otro momento de la conferencia, Ibarra dedicó un mensaje especial a la Universidad Nacional Autónoma de México. Destacó su papel como referente nacional en la formación de pensamiento crítico y compromiso social. “La UNAM representa lo mejor del espíritu público de México… una casa de pensamiento libre, de formación rigurosa y de compromiso social. Para mí, estar aquí es un honor”, expresó ante los aplausos del auditorio.
La candidata cerró su intervención con un mensaje que conectó su historia personal con su visión institucional. “Soy producto del esfuerzo de una familia modesta y de una educación pública de excelencia. Por eso, estoy convencida de que el acceso al conocimiento transforma vidas y que, desde el aula hasta el tribunal, debemos luchar por una justicia más humana y más cercana”.
Con esta participación, Ana María Ibarra reiteró su compromiso con una Suprema Corte que ponga al centro a las personas y responda a las urgencias sociales con justicia, empatía y responsabilidad democrática.