
Llaman a impulsar ecotecnologías, turismo y sector rural en Milpa Alta
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de mayo de 2025.- Pablo Vázquez, diputado de Movimiento Ciudadano (MC), acudió hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ante la detención de la reforma salarial.
La iniciativa busca que personal de salud, de las fuerzas de seguridad y de los maestros en todo México tengan una mejora en sus ingresos.
El legislador atribuye esta postergación al senador Gerardo Fernández Noroña, actual presidente del Senado de la República, quien, según Vázquez Ahued, ha impedido el avance de la reforma al no publicarla.
«Hoy tuvimos que llegar hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación porque esta reforma sigue detenida por una sola persona», declaró.
«Es importante cuestionar si es válido que un solo individuo tenga el poder de bloquear la declaratoria de constitucionalidad de una reforma que ya ha sido aprobada y que ha cumplido con todos los requisitos legales», resaltó.
El representante de MC se mostró preocupado por la «arbitrariedad» de la situación y enfatizó la necesidad de obtener claridad sobre la legalidad de dicho procedimiento. «¿Esto es posible? ¿Esta arbitrariedad de un solo senador es viable en nuestro país?», preguntó.
Vázquez Ahued solicitó formalmente una opinión a la SCJN sobre este asunto crucial, que afecta a millones de ciudadanos en el país.
“Esperamos que la presidenta de la Suprema Corte, la ministra Norma Piña, nos responda pronto a esta consulta sobre un trámite constitucional tan importante”, añadió.
Finalmente, hizo un llamado al senador Noroña para que publique de manera inmediata esta reforma esencial, y destacó la urgencia de mejorar las condiciones salariales de los trabajadores que desempeñan roles vitales en la sociedad mexicana.
«Es momento de actuar en beneficio de quienes se dedican a cuidar y educar a nuestra nación», concluyó.