
Impulsa Alstom sostenibilidad con paneles fotovoltaicos en Sahagún
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de mayo de 2025.- En un evento que reunió a más de 200 empresas del sector textil, tanto nacionales como internacionales, el B2B Conectando la Industria Textil Mexicana con el Mundo estimó operaciones por 55 millones de dólares y más de dos mil 500 reuniones de negocios.
El secretario de Economía (SE), Marcelo Ebrard, destacó la importancia de la industria textil no solo como una fuente de empleo sino como un pilar de la economía mexicana.
La primera industria mexicana fue textil y ha sido clave en nuestra industrialización”, destacó Ebrard Casaubón.
Durante su discurso, enfatizó que los esfuerzos recientes para optimizar aranceles y mejorar procesos aduanales son esenciales para proteger y hacer crecer la planta productiva del país.
Estamos trabajando para defender nuestros empleos y expandir nuestras capacidades hacia más de cinco mil millones de dólares”, agregó.
Manifestó su optimismo ante un panorama global complicado, además de apuntar que “viene una época en donde va a crecer la integración regional por necesidad estratégica”.
Consideró que esta visión positiva se sustenta en el crecimiento de la producción interna y el aumento del interés internacional por las oportunidades que ofrece el mercado mexicano, especialmente en el contexto del tratado con EU.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil, Rafael Zaga, subrayó la colaboración entre los sectores público y privado, porque “hoy hemos sido testigos de una convocatoria sin precedentes que reafirma la relevancia estratégica de nuestra industria”.
E invitó a los mexicanos a apoyar la producción local al elegir productos hechos en México, debido a la calidad y competitividad de la oferta nacional.
El evento cerró con un compromiso por parte de los participantes para seguir con el impulso a la industria textil y su capacidad de proveer productos de alta calidad tanto en el mercado nacional como internacional.