
Impuesto a remesas, una agresión contra dignidad de 40 millones: Morena
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de mayo de 2025.- El coordinador del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, manifestó sus dudas sobre la credibilidad de Claudia Sheinbaum ante la falta de conocimiento de la cooperación estadounidense en la destrucción de laboratorios de fentanilo.
Aseguró que la información sobre la colaboración entre México y Estados Unidos ha surgido principalmente a través de fuentes estadounidenses, lo que considera un signo de falta de transparencia y eficacia en el manejo de la diplomacia nacional.
Sugirió que, en caso de que las afirmaciones del gobierno estadounidense sean incorrectas Sheinbaum Pardo debería recurrir a los recursos diplomáticos disponibles, como convocar al embajador mexicano para consultas o enviar una nota diplomática al embajador estadounidense.
“La colaboración no está mal, el problema es el límite de la misma y la opacidad que se evidencia cada vez más”, agregó.
También cuestionó la efectividad de reformas relacionadas con la soberanía y el control territorial, y señaló que la narrativa de defensa de la patria es engañosa, ya que, a su juicio, “los criminales son dueños del territorio”.
Recordó las palabras del presidente López Obrador sobre la política externa e interna, e indicó que ha habido un fracaso en la gestión interna que ha llevado a esta situación crítica.
Al abordar el tema de la soberanía energética, el diputado fue contundente: “¿Sabe para cuánto tiempo tenemos energía nosotros en este país? Gas y petróleo. Dos días”.
Por lo que lanzó un duro reclamo a la administración actual, sugirió que la soberanía proclamada por el partido en el poder, Morena, es más retórica que real.
El priista concluyó sus declaraciones con la insistencia de que el día que se produzca una crisis energética, será el momento para cuestionar el manejo y las promesas incumplidas por parte del gobierno: “ese día vamos a decir, ay, cómo nos engañaron”.