
Impuesto a remesas, una agresión contra dignidad de 40 millones: Morena
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de mayo de 2025.- Javier Corral, senador de Morena y moderador de los conversatorios sobre la reforma de telecomunicaciones y radiodifusión, adelantó ajustes a quizá 10 o 12 artículos de la Ley en la materia que envió la presidenta Claudia Sheinbaum el 23 de abril pasado.
Al concluir el tercer conversatorio, el morenista aseguró que la iniciativa se conservará en su parte integral y en sus objetivos fundamentales y prevé su aprobación en el Pleno en un periodo extraordinario hasta la primera quincena de junio.
Nosotros vamos a estar listos para finales de este mes, para mayo. Pero si atraviesa la elección judicial, yo creo que lo ideal sería, pasando la elección judicial, un periodo extraordinario de sesiones”, precisó.
No se les olvide que esta iniciativa tiene objetivos trascendentales en términos de cobertura social, de garantizar el derecho a Internet de todas y todos los mexicanos, de generar nuevas condiciones para la compartición de infraestructura con pequeños operadores y entes públicos, de reglas claras en materia de interconexión”, comentó sobre el dictamen devuelto a las comisiones unidas del Senado.
Luego de escuchar a los ponentes del conservatorio, Javier Corral aseguró que todos han reconocido los avances y los anuncios que la Presidenta como la eliminación del Artículo 109 que permitía al Gobierno de Morena bloquear plataformas digitales, así como la reformulación del 201 y el 202 que implicaban que la Secretaría de Gobernación podría censurar de manera previa cualquier contenido, inclusive de noticieros si eran extranjeros.
Lo que debe haber es una prohibición muy clara, pero también muy limitada a gobiernos extranjeros y que patrocinen, o sea que paguen, publicidad de contenido ideológico o político, exceptuando por supuesto a lo que ya también aquí se ha ventilado, contenidos turísticos, deportivos, culturales”, subrayó.