
Elección judicial: llama IECM a ubicar casillas
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de mayo de 2025.- En la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, en Guadalajara, este domingo fue conmemorado el 117 aniversario del natalicio de Francisco Silva Romero, fundador de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos de Jalisco (FROC), (que luego se convirtió en la CROC a nivel nacional), e integrante del, Congreso del Trabajo.
Fue ante la presencia de familiares del homenajeado, autoridades de los tres niveles de gobierno y dirigentes sindicales de este pilar nacional que impulsó el actual Consejo Nacional Laboral, (CONLABOR) que agrupa a representaciones sindicales de 15 estados de la República. A nombre del Comité Directivo de la FROC, hicieron uso de la palabra Constanza Hernández y Athziri Chávez.
Constanza dijo que Silva Romero forma parte de la “Historia viva, no sólo de Jalisco, sino de México entero” y añadió que a pesar de la presión opositora a los derechos de los trabajadores actuó con firmeza y “construyó puentes donde otros levantaban muros”, al tiempo que formó nuevas generaciones de trabajadores sindicalistas y sembró la enseñanza de que “la justicia social no es una utopía sin una meta alcanzable cuando se trabaja con fe, unidad y con el corazón firme”.
Por su parte, Athziri Chávez afirmó que Silva sostuvo que la dignidad del trabajador no es negociable y que, el bienestar de las familias obreras debe construirse con justicia, con diálogo y con firmeza. La oradora se preguntó: ¿qué pensaría Silva Romero de nuestras juventudes? Y se respondió: “si bien hay positivos, negativos y ninis, resulta que los positivos buscan pertenencia, aprecian la, confianza y enfrentan los retos con responsabilidad, mientras que los negativos buscan excelentes condiciones de vida con mínimo sacrificio y se quejan atrás de una pantalla pensando con un like cambiarán al mundo”.
Añadió que en la actualidad el sector negativo aumenta y ha perdido el respeto al trabajo, a la educación; no reconocen o desconocen los sacrificios de personas que, como Silva Romero, realizaron para que ahora ellos gocen de los derechos, que, incluso, indebidamente repudian”. La oradora Chávez exhortó a los jóvenes a actuar con responsabilidad y dinamismo, apegándose al estudio y a la cultura, capacitándose y actualizándose a diario”. Finalmente señaló que Silva Romero no veía a los obreros como piezas de una maquinaria productiva, sino como seres humanos con derechos, obligaciones y con aspiración por realizar”
Ante el representante del gobierno de Jalisco Rubén Darío Larios García, la representante del Supremo Tribunal de Justicia, Magistrada Consuelo del Rosario González Jiménez, del Congreso del Estado Marta Arizmendi Fombona, el representante de la presidente municipal de Guadalajara, Manuel Romo Parra, apuntó que “ahora muchos mexicanos gozan de los resultados de la lucha obrera, como Silva Romero”, reconoció la labor que en Guadalajara llevan a cabo los trabajadores del aseo público afiliados a la FROC Jalisco y pondero el esfuerzo de su dirigente, Antonio Álvarez Esparza.
En su momento, el representante del gobierno de Jalisco dio una semblanza biográfica y aseguró que la vida de Silva Romero sigue reflejando el esfuerzo de los trabajadores para superarse.
Por su parte la representante del poder legislativo, dijo que “hablar de Silva Romero es hablar de justicia social. No se contentó con discursos, sino que promovió obras de desarrollo social en la salud, la educación, el deporte y lo laboral, por lo que su historia nos obliga a mirar de frente a los desafíos actuales, como buscar el consenso de las y los trabajadores, con los empresarios y los sindicatos”.
Finalmente hizo un llamado para que “su ejemplo nos inspire a seguir construyendo, legislando con sensibilidad y trabajar sin descanso”.
Se montó una guardia de honor ante los restos de Don Pancho en el interior de la Rotonda y ante la efigie del homenajeado se dejaron arreglos florales.